24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page presenta programas de formación personalizados para atraer empresas a C-LM.

Page presenta programas de formación personalizados para atraer empresas a C-LM.

TOLEDO, 18 de diciembre.

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha declarado que la comunidad se encuentra lista para implementar planes de formación "ad hoc" dirigidos a las empresas interesadas en establecerse en la región, con el fin de atender cualquier requerimiento formativo que puedan tener.

En el marco de la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que se llevó a cabo el pasado miércoles en Toledo, García-Page destacó la colaboración que ya se está llevando a cabo con compañías de renombre internacional, como Airbus y Eurocopter. Según sus palabras, la región trabaja en conjunto con estas empresas para diseñar planes de formación que han demostrado "resultados verdaderamente extraordinarios".

El presidente regional subrayó que Castilla-La Mancha se posiciona como un atractivo destino para la inversión al ofrecer soluciones concretas a las necesidades de formación empresarial. "No sé si en otras partes de España podrían brindar algo semejante. Nosotros lo haremos, que será probablemente nuestro principal atractivo para atraer capital", añadió, haciendo hincapié en que la naturaleza cambiante de la formación representa uno de los retos para las empresas.

García-Page calificó este enfoque como un modelo "muy bueno", comparándolo con el concepto de educación pública frente a la concertada, sugiriendo que ambos modelos, aunque diferentes, comparten un mismo propósito y trayectoria. Esta reflexión pone de manifiesto el compromiso de la administración regional con una educación adaptativa y centrada en las necesidades del mercado laboral.

Asimismo, el presidente enumeró otras ventajas que ofrece Castilla-La Mancha para el desarrollo empresarial, como la disponibilidad de terrenos, un marco legislativo menos complejo en términos burocráticos, y una amplia gama de infraestructuras. García-Page también mencionó que, en caso de que los trabajadores o directivos de estas empresas necesiten formación superior, la región cuenta con universidades y acceso a líneas de alta velocidad.

El IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, que se presentó con una perspectiva que abarca hasta 2030, dispone de un presupuesto cercano a los 2.000 millones de euros, con el potencial de beneficiar a cerca de 100.000 estudiantes cada año.

García-Page se refirió a la magnitud de esta inversión preguntándose retóricamente si es "mucho o poco". Aclaró que esta cifra es el doble de lo que se había destinado en el plan anterior, evidenciando así el esfuerzo significativo que se está realizando. No obstante, también apuntó que este nuevo plan tendrá "vocación de ampliación".

Esta vocación de crecimiento implica que, similar a lo que ocurrió con el tercer plan que comenzó con un presupuesto de 1.000 millones y alcanzó los 1.200 millones efectivamente ejecutados, el nuevo plan tiene el potencial de aumentar su inversión. "Estamos desarrollando un modelo de permeabilidad con el sector económico", subrayó con insistencia, señalando la importancia de mantener un diálogo constante con las necesidades del mercado.