24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page exige transparencia en los acuerdos de financiación y promete tomar acción en todos los ámbitos.

Page exige transparencia en los acuerdos de financiación y promete tomar acción en todos los ámbitos.

CUENCA, 11 de diciembre.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su profunda desconfianza hacia los acuerdos de financiación que han alcanzado el PSOE y ERC. Durante su intervención, subrayó que quiere “ver los documentos” que avalan dichos pactos, advirtiendo que “actuará en todos los frentes”, reafirmando su compromiso de que “no se dejarán timar”.

García-Page realizó estas declaraciones en la inauguración de una nueva Escuela Infantil en la localidad de Talayuelas, donde se mostró firme al afirmar que no retrocederá “ni un milímetro” en sus posturas. El presidente dejó claro que está dispuesto a luchar por los intereses de la región frente a lo que considera pactos poco claros.

“No nos vamos a dejar timar”, reiteró, enfatizando que su desconfianza no es únicamente hacia la retórica de los acuerdos, sino también hacia el contenido de los mismos. “Queremos ver los documentos y actuaremos en consecuencia porque aquí no estamos jugando a lo que podría ser”, agregó, destacando la urgencia de transparencia en estos procesos.

Además, García-Page hizo hincapié en que Castilla-La Mancha necesita recursos económicos para continuar su progreso, particularmente en la prestación de educación gratuita para los niños de 0 a 3 años. Su argumentación gira en torno a la importancia de asegurar la financiación necesaria para proyectos que beneficien a todos los ciudadanos.

“Que nadie se lleve a engaño. Las comunidades autónomas no recaudan impuestos; son los ciudadanos y las empresas quienes los aportan. Por lo tanto, no podemos aceptar esa lógica que plantea que esta región debe recibir tanto en función de lo que aporta. Lo que importa es el bienestar de la gente”, concluyó, llamando a una reflexión más profunda sobre el sistema de financiación autonómica.