24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page demanda acelerar los fondos europeos para desastres: "La adversidad nos afecta a todos"

Page demanda acelerar los fondos europeos para desastres:

TOLEDO, 20 de noviembre.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado una fuerte llamada de atención al Comité de las Regiones en Bruselas sobre la necesidad urgente de agilizar y flexibilizar los diversos fondos europeos que se destinan a mitigar los efectos de las catástrofes naturales. Este llamamiento se produce tres semanas después de que una DANA devastadora impactara a varios municipios en la comunidad, lo que ha llevado a García-Page a demandar la implementación de "mecanismos de rapidez ante emergencias" para asegurar un despliegue efectivo de estos recursos financieros.

Durante su intervención en la sesión plenaria que conmemoró el 30 aniversario del Comité de las Regiones, García-Page no dudó en calificar la situación actual como una de “las desgracias más graves que ha ocurrido en España en los últimos 50 años”. Con un mensaje contundente, expresó: "Todos somos víctimas de la adversidad. Si no lo somos ahora, lo seremos en potencia", dejando claro que el impacto de tales desastres puede abarcar a toda Europa.

García-Page subrayó que su intervención no solo representa una demanda puntual, sino una reflexión colectiva sobre la vulnerabilidad que enfrenta Europa en su conjunto. “Lo que puede sonar a mera queja de alguien que está sufriendo es, en realidad, una advertencia sobre lo que nos podría suceder a todos”, afirmó mientras se dirigía a los parlamentarios europeos presentes.

El presidente regional instó al Parlamento europeo a responder con solidaridad ante esta crisis, recordando que los fundamentos de la Unión Europea residen en la "ayuda mutua". Destacó que, a lo largo de este largo periodo de paz y estabilidad, ha habido un notable intercambio de apoyo entre las naciones europeas, un principio que ahora se vuelve más necesario que nunca.

“Hoy venimos a reclamar esa ayuda y, además, a exigir que en las deliberaciones de la Unión Europea sobre la flexibilización de fondos —incluyendo los de cohesión, Next Generation y fondos regionales— se contemple también la creación de mecanismos para responder rápidamente ante emergencias”, añadió el presidente, enfatizando la urgencia de esta medida.

En esta línea, García-Page se refirió específicamente al Fondo de Contingencia Europeo que se debe activar, pero también mencionó que hay espacios para explorar otras alternativas que permitan abordar esta problemática. Su llamado se centró en la necesidad de una respuesta ágil y efectiva que pueda ser implementada sin dilaciones.

Para cerrar su intervención, el presidente mostró su agradecimiento por la solidaridad de los distintos países europeos ante la crisis climática que ha golpeado severamente a España. “Los españoles hemos sentido la generosidad del espíritu europeo, tal como hemos estado dispuestos a ofrecer nuestro apoyo cuando otras naciones han enfrentado adversidades”, concluyó, resaltando la importancia de la cooperación y el apoyo mutuo en la comunidad europea ante situaciones de emergencia.