24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Page anuncia que el plan de reconstrucción para Letur y Mira se presentará en dos semanas."

TOLEDO, 7 de noviembre.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en un plazo de quince días se tendrá listo el primer documento de objetivos para la reconstrucción a corto, medio y largo plazo de las localidades de Letur y Mira, que han sufrido las devastadoras consecuencias de la DANA. Este anuncio fue realizado en una reciente visita a Letur, donde García-Page subrayó la importancia de este primer paso en el proceso de recuperación.

Según ha explicado el presidente regional, este documento es solo el comienzo de un proceso que “evolucionará con el tiempo”, ya que tiene la intención de reunir todos los objetivos planteados por el Ayuntamiento, la Diputación, la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma. García-Page ha reafirmado el compromiso de trabajar de manera colaborativa con todas las entidades implicadas en esta reconstrucción.

Sin embargo, el presidente ha aclarado que no se esperará a la finalización de este documento para comenzar con las labores de recuperación. “Estamos sometidos a numerosos análisis arquitectónicos y técnicos, y es fundamental que hagamos las cosas lo mejor que podamos”, ha señalado, enfatizando la necesidad de abordarlo con paciencia y rigor.

García-Page también ha resaltado que el proceso de reconstrucción requerirá “constancia y tenacidad”. Hasta la fecha, la oficina de atención a afectados instalada en Letur ha brindado asistencia a 40 familias, y algunas de ellas comenzarán a recibir en los próximos días las primeras ayudas de emergencia por parte de la Comunidad Autónoma. La tramitación de la burocracia privada, que incluye seguros, así como las ayudas del Estado aprobadas en el reciente Real Decreto, se está gestionando de manera activa.

El presidente ha expuesto que uno de los principales focos de atención será la restauración de la infraestructura básica, que incluye colectores, sistemas de potabilización de agua y demás operaciones esenciales. Además, se llevará a cabo un estudio exhaustivo para perimetrar correctamente los daños en las viviendas, que, según ha indicado, son más de las que se estimaron originalmente, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la habitabilidad de muchas de ellas.

Aunque no se cuenta con cifras exactas, García-Page ha advertido que las diez viviendas identificadas inicialmente como especialmente afectadas serán más, dado que muchas de ellas presentarán dificultades para ser habitadas. Se evaluará también la condición del suelo afectado, y se considerará la posibilidad de edificar nuevas viviendas si es necesario.

Además, el presidente regional ha desvelado un nuevo proyecto que se había previsto “para más adelante”, el cual se pretende implementar en el primer trimestre del próximo año: un plan de transporte a la demanda que beneficiará tanto a Letur como a la Serranía Baja de Cuenca. Esta iniciativa espera mejorar la movilidad y conectividad, y contribuir al desarrollo económico y social de estas comunidades.

García-Page también ha destacado el despliegue de una red de servicios por parte de la Consejería de Bienestar Social, que, junto a los ayuntamientos, ha permitido identificar las necesidades específicas de cada familia en las áreas afectadas, lo cual varía en cada caso particular.

El objetivo principal ahora, según ha expuesto García-Page, es “dejar las cosas mejor de lo que estaban”, aunque ha lamentado las siete vidas humanas perdidas en la región. La situación de emergencia seguirá vigente hasta que se concluya completamente el proceso de identificación de las víctimas, especialmente en lo que se refiere a los tres cuerpos aún por identificar encontrados en Letur.

Por otro lado, el presidente ha expresado su agradecimiento a todos los efectivos que han colaborado en la intervención en Letur, resaltando la magnitud de su labor. Ha mencionado a los militares que estaban en la localidad y que ahora se han trasladado a Valencia, así como a miembros de Protección Civil, agentes ambientales, trabajadores de la Diputación y operarios de maquinaria pesada que han desempeñado un papel crucial en el restablecimiento del área afectada.

García-Page ha prometido que todos los operarios que han participado en esta labor recibirán el reconocimiento que merecen, tanto en Letur como en Mira y Villel de Mesa, subrayando el “trabajo descomunal” que han realizado.

Por último, ha resaltado el “enorme esfuerzo de solidaridad” demostrado por entidades financieras, empresas y personas que, de manera individual, han ofrecido su apoyo económico y material, así como recursos y asistencia emocional, algo que se debería valorar y visibilizar en su debido momento.