TOLEDO, 23 Nov.
Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado su intención de llevar a la Conferencia de Presidentes, programada para el 13 de diciembre en Santander, una propuesta que busca que los nuevos impuestos incluidos en el reciente paquete fiscal aprobado por el Congreso se distribuyan de manera equitativa entre las distintas comunidades. Su objetivo es fomentar la “cohesión” entre los territorios, en lugar de desviar esos recursos hacia las regiones que ya gozan de mayores beneficios económicos.
En una ceremonia celebrada el sábado en Barcelona, donde recibió el galardón 'Quijote 2024' otorgado por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Cataluña, García-Page subrayó que los impuestos que recaen sobre las entidades más adineradas, como los bancos, no deberían destinarse a enriquecer aún más a aquellos territorios que ya disponen de más recursos. A su juicio, esta lógica es inconsistente y no responde a las necesidades del conjunto del país.
El presidente argumentó que, si se busca implementar un modelo que redistribuya la riqueza, este debe traducirse en un mecanismo que garantice que todos los ciudadanos puedan acceder a los mismos derechos y servicios públicos. “Si se quiere actuar como Robin Hood con los impuestos, es crucial que esos recursos se compartan de manera equitativa”, enfatizó, abogando por una igualdad real entre todas las regiones.
Para avanzar en esta dirección, García-Page ha propuesto convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el fin de que se llegue a un consenso sobre cómo se repartirán los nuevos fondos que se aprueben. “Es importante que este debate se realice en diciembre”, añadió, evidenciando la urgencia de establecer un marco justo para la distribución fiscal.
El presidente regional destacó que su defensa de una mayor carga impositiva para los más acaudalados se basa en la idea de que estos recursos deben ser utilizados para beneficio común. “No se trata solo de recaudar impuestos, sino de decidir a quién se grava y en qué medida”, afirmó, considerando que esta discusión es fundamental, ya que afecta directamente a áreas clave como la sanidad y la educación en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.