24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Padilla insta al PP a aclarar su postura para reactivar las negociaciones del Estatuto y cumplir los acuerdos previos.

Padilla insta al PP a aclarar su postura para reactivar las negociaciones del Estatuto y cumplir los acuerdos previos.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha hecho un llamamiento urgente al Partido Popular (PP) para que esclarezca los acontecimientos relacionados con su enmienda sobre el número de diputados, crucial para retomar las conversaciones sobre el Estatuto de Autonomía tras las festividades navideñas. Padilla enfatizó la necesidad de que los 'populares' honren los compromisos previamente establecidos en esta materia.

En una reciente entrevista con Europa Press, la portavoz ha subrayado la relevancia que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha la modificación de la Ley marco de la Comunidad Autónoma, cuya tramitación parlamentaria está actualmente paralizada. A su juicio, la región necesita con urgencia un nuevo Estatuto de Autonomía que permita ampliar sus horizontes de desarrollo.

Padilla recordó que el presidente de la comunidad, Emiliano García-Page, subrayó en su discurso de investidura la necesidad de redactar un nuevo marco normativo, reafirmando la condición de que este debía surgir de un consenso con los principales partidos en liza: el PSOE y el PP.

No obstante, sobre Vox ha sido categórica, señalando que es un partido que abiertamente se opone al sistema de autonomías, pese a su presencia en las Cortes. Su postura es que resulta casi imposible llegar a un acuerdo con una organización que busca desmantelar el modelo autonómico.

Las conversaciones entre el PSOE y el PP se habían desarrollado de manera "sincera y leal", con ambos grupos firmando los documentos del nuevo texto, hasta que, sorprendiendo a muchos, el PP presentó una enmienda que proponía un rango de entre 25 y 35 representantes en el Parlamento autonómico. Este movimiento contradice el acuerdo previamente establecido con el PSOE, que contemplaba una ampliación hasta 59 diputados.

Padilla argumenta que el objetivo del PP es mantener la limitación del número de diputados que fue impuesta por Cospedal hace años, lo que resulta inaceptable, dado que el número de 33 representantes es incluso inferior al de algunos ayuntamientos. “Es una situación completamente ridícula”, sentenció.

La portavoz añadió que el incumplimiento de lo acordado por el PP genera una desconfianza significativa. "Cuando se firma un pacto y posteriormente se presenta algo opuesto, se abre la puerta a la incertidumbre en otros acuerdos, como los relacionados con la gestión del agua", advirtió.

Esta desconfianza es precisamente lo que llevó a la suspensión de la tramitación del Estatuto. Padilla insistió en que ha sido la voluntad del Gobierno alcanzar un consenso, y subrayó que, tras las vacaciones, el PSOE tiene la intención de invitar al PP a reanudar las conversaciones. Para ello, hizo hincapié en la necesidad de que el PP ofrezca una explicación sobre su reciente postura.

Según Padilla, lo que se percibe es que tras la presentación del documento en julio, fueron instruidos desde la sede nacional del PP a romper el pacto. "Es tarea del PP resolver esta contradicción y la traición al acuerdo", subrayó.

Reiterando la urgencia de una explicación, Padilla alertó sobre cómo esta situación denota una falta de autonomía en el PP, lo que, a su juicio, repercute negativamente en la comunidad autónoma y en sus ciudadanos respecto a la aprobación del nuevo Estatuto. Sin embargo, expresó confianza en que se pueda retomar el diálogo y alcanzar una solución.

"Por nuestra parte, vamos a hacer todo lo posible y a instar a los otros grupos parlamentarios a que se cumplan los acuerdos", aseguró.

Padilla enfatizó que tener solo 33 diputados para una población de 2 millones de habitantes es "irrazonable", puesto que limita la representación ciudadana. Como ejemplo, mencionó que otros municipios, como Toledo o Albacete, cuentan con conjuntos de 25 concejales.

La solución, según Padilla, debe surgir del acuerdo entre los grupos parlamentarios, pero “no se puede permitir que todo continúe como hasta ahora.” Si el PP reconoce su error y busca llegar a un consenso, la reforma podría ser aprobada en el ecuador de la legislatura, aunque eso dependerá de la voluntad de la oposición, concluyó.

En cuanto a la situación política, Padilla, quien también es vicesecretaria general del PSOE de Toledo, instó al líder del PP regional, Paco Núñez, a que actúe con "responsabilidad" y se mantenga "a la altura" de las circunstancias, afirmando que este tipo de actitud le beneficiaría en su papel político.

Puntualizó la buena relación entre García-Page y Núñez, resaltando que el presidente de Castilla-La Mancha está siempre abierto al diálogo y a aprender de las opiniones divergentes. Sin embargo, Padilla lamentó que la postura del PP muestra que "no están a la altura" en diversos momentos críticos, desde la pandemia hasta las recientes crisis climáticas.

"El PP ha intentado sacar rédito político en momentos de dolor humano, lo que complica el entendimiento y dificulta llegar a acuerdos", apuntó Padilla, aludiendo a la falta de seriedad percibida en la oposición.

Además, criticó que el PP continuamente adelante pronósticos negativos sobre la región, lo que ella considera improductivo y poco representativo de un líder que aspira a gobernar. "No es positivo para la comunidad ni habla bien de la aspiración de un líder político", aclaró.

Por último, Padilla reiteró la necesidad de que los dirigentes del PP reconozcan su responsabilidad y actúen conforme a las circunstancias actuales.

También resaltó que el PP ha estado acusando a los diputados nacionales del PSOE de Castilla-La Mancha de "traicionar" a la región desde 2019. "La ciudadanía no es tonta y, a lo largo del tiempo, las elecciones han reflejado que Núñez ha perdido frente a Page, quien ha ganado por mayoría absoluta", concluyó Padilla, advirtiendo sobre la importancia de no subestimar la capacidad del electorado.