24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Operativo en Azuqueca detiene a tres por promover la inmigración irregular.

Operativo en Azuqueca detiene a tres por promover la inmigración irregular.

GUADALAJARA, 14 de noviembre.

En un reciente operativo denominado 'Malaka', la Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal que actuaba en Azuqueca de Henares, resultando en la detención de tres individuos. Estos sospechosos enfrentan acusaciones graves que incluyen el favorecimiento de la inmigración irregular, la falsedad documental y el blanqueo de capitales.

La génesis de esta investigación se origina tras la alerta recibida de dos propietarios de inmuebles, quienes denunciaron un empadronamiento ficticio de extranjeros en sus propiedades. Lo alarmante de la situación es que, incluso en circunstancias donde los propietarios legales residían en las mismas viviendas, estos individuos no habían otorgado su consentimiento para el empadronamiento.

Las indagaciones iniciales revelaron la actividad ilícita de un grupo criminal de Azuqueca de Henares, que se dedicaba a empadronar de manera irregular y fraudulenta a más de treinta ciudadanos extranjeros en las propiedades mencionadas. Para llevar a cabo sus acciones delictivas, utilizaban contratos de arrendamiento falsificados, una práctica que pone en evidencia la complejidad del fraude que estaban perpetrando.

Como resultado de esta operación, la Guardia Civil ha recopilado pruebas significativas que han llevado a la detención de tres personas de nacionalidad española, marroquí y rumana, cuyas edades oscilan entre los 25 y 50 años. Estos individuos son acusados de ser los responsables de actos delictivos relacionados con la inmigración irregular, la falsificación de documentos y el blanqueo de dinero.

La operación fue llevada a cabo por el Grupo de Información de Guadalajara, con el respaldo de la Sección de Información de la Zona de Castilla-La Mancha, y bajo la dirección de la Unidad Central Especial UCE3 de la Jefatura de Información de la Guardia Civil. Este esfuerzo coordinado resalta la importancia de la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad para combatir la criminalidad organizada.

Además, se contó con el valioso apoyo de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, así como del propio Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. La investigación no se ha cerrado y sigue en curso, con el objetivo de esclarecer la magnitud y el impacto de estas actividades delictivas en la provincia de Guadalajara.