24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

OCU CLM solicita al Ayuntamiento de Toledo la eliminación de la ORA Magenta en el Hospital y Safont.

OCU CLM solicita al Ayuntamiento de Toledo la eliminación de la ORA Magenta en el Hospital y Safont.

TOLEDO, 22 de noviembre. OCU Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación ante el nuevo proyecto de ORA Magenta, promovido por el Ayuntamiento, que solo garantiza la gratuidad del aparcamiento para los residentes empadronados en Toledo. Ante esta situación, la organización ha instado al Consistorio a reconsiderar la implementación de este sistema en sus dos localizaciones.

La propuesta de OCU se enfoca en aumentar el número de plazas de aparcamiento gratuito y disponible para todos los usuarios en las cercanías del Hospital Universitario, así como en mantener las condiciones actuales del aparcamiento en Safont, sin recurrir a una regulación que implique tarifas.

En la misma línea, desde OCU destacan que el Ayuntamiento ha anunciado la apertura de un nuevo aparcamiento disuasorio, con más de 300 plazas, localizado muy cerca del centro sanitario. Sin embargo, este espacio estará reservado exclusivamente para el uso gratuito de los residentes empadronados en Toledo, lo que implicará la introducción de una nueva tarifa de aparcamiento (ORA Magenta) para quienes no sean de la ciudad, tal y como se expresa en su comunicado.

De igual manera, se ha decidido regular las plazas de aparcamiento en Safont, que hasta ahora eran de acceso libre y gratuito, estableciendo las nuevas tarifas asociadas a la ORA Magenta. Al igual que en el aparcamiento del hospital, estas plazas serán gratuitas únicamente para los residentes empadronados, mientras que los demás usuarios deberán pagar. La tarifa se ha fijado en 0.40 euros por hora y se espera que entre en vigor a principios de 2025.

Desde el punto de vista de OCU, esta medida implicará un "grave perjuicio" para los usuarios no empadronados en Toledo, quienes se verán forzados a abonar esta tarifa al intentar acceder a estos aparcamientos. La organización también recalca que el aparcamiento existente en el parque de Safont había sido gratuito hasta la fecha para todos los ciudadanos y que el Hospital de Toledo brinda atención a toda la población de la provincia, no solo a aquellos empadronados en la ciudad.

OCU enfatiza la necesidad de que el aparcamiento proyectado en las proximidades del Hospital Universitario sea gratuito para todos los usuarios. "Es esencial aumentar el número de plazas, proporcionando un servicio gratuito sin atender a criterios localistas en beneficio de los usuarios de la sanidad pública", argumentan.

Finalmente, desde la organización se sostiene que la única razón para convertir el aparcamiento de Safont en zona ORA es de carácter recaudatorio y que no ofrece beneficios claros a los usuarios. En su mayoría, este aparcamiento es utilizado por trabajadores que viajan a diario a Madrid en tren, quienes no necesariamente están empadronados en Toledo.