24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Núñez critica a Page por alinearse con el sanchismo y señala su mala gestión en Castilla-La Mancha.

Núñez critica a Page por alinearse con el sanchismo y señala su mala gestión en Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 10 de diciembre. El líder regional del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha arremetido hoy contra el presidente autonómico Emiliano García-Page, acusándolo de rendirse ante el "sanchismo" por el afán de conservar el poder y de ser un "pésimo gestor" para la comunidad. En su discurso en el Foro ABC, Núñez criticó la tendencia que se ha instaurado en Madrid, donde algunos dirigentes socialistas son percibidos como buenos y otros como malos, lamentando que la inacción del Gobierno central facilite que este continúe en el rumbo que ha trazado.

El dirigente popular sostuvo que García-Page es el "principal exponente" de esta narrativa, construyendo una imagen de líder socialista moderado, de alguien que, supuestamente, se opone a las políticas de Pedro Sánchez. Sin embargo, Núñez afirmó que "la realidad es muy distinta". Argumentó que a pesar de las apariencias de desapego, el presidente actual termina alineándose para proteger a Sánchez y su permanencia en el poder.

Además, Núñez señaló que esta situación se agrava por la ineficacia de García-Page como gestor. Tras cuatro décadas de gobierno socialista en la región, y 23 años de García-Page al mando, la comunidad sigue relegada en los índices económicos y sociales a los últimos puestos del país. Según su análisis, la política socialista en Castilla-La Mancha se caracteriza por altos impuestos, elevado endeudamiento y un gasto público desmedido e improductivo.

"Los ciudadanos de Castilla-La Mancha pagamos un alto precio por las oportunidades que se han perdido bajo esos gobiernos", agregó el líder del PP, quien denunció que, en lugar de aprovechar las oportunidades, el gobierno regional ha convertido la región en un campo de batalla contra otras autonomías, como Madrid, debido a un rencor malsano que debería ser reemplazado por una colaboración abierta.

Ante este panorama, Núñez anunció que su partido se centrará en "soluciones" y se posicionará como la alternativa al gobierno socialista. Destacó que esta alternativa se evidenciará en la Asamblea autonómica, como lo demuestra el hecho de que el PP ha presentado 976 enmiendas a los presupuestos del año 2025 para la Junta de Comunidades.

El municipio es un punto clave en su propuesta, destacando que los alcaldes y presidentes de diputaciones del PP también juegan un papel esencial en la gestión, subrayando la necesidad de colaboración entre el Gobierno regional y los gobiernos locales para implementar políticas efectivas. Núñez mostró su confianza de que este enfoque dará frutos para el año 2027.

Asimismo, enfatizó la importancia de contar con un Gobierno nacional del PP bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, al que describió como un hombre sensato y responsable, "el tipo de líder que España necesita para avanzar".

Núñez concluyó su intervención presentando su propuesta para Castilla-La Mancha, que se centra en reducir impuestos y burocracia, y en fomentar el sector privado, con el objetivo de transformar la comunidad en un verdadero motor de crecimiento económico en el país.

El presidente del PP regional argumentó que "donde el socialismo ve problemas, yo veo oportunidades". Aseguró que Castilla-La Mancha tiene un gran potencial de crecimiento industrial que podría ser aún mayor con el apoyo firme de la Junta para impulsar la economía, que se sustenta en la empresa familiar y las pequeñas y medianas empresas.

Añadió que la agricultura y la ganadería también son claves, y que la región puede resultar beneficiada si se crean las condiciones adecuadas en cuanto a recursos hídricos y apoyo económico. Esto no solo fortalecería el sector primario, sino que también permitiría la creación de una industria agroalimentaria que genere empleo y retenga el valor añadido local.

Núñez también abordó la cuestión de la financiación regional, subrayando la necesidad de un sistema más justo. Abogó por unas negociaciones en el nuevo marco de financiación autonómica que fortalezcan la posición de Castilla-La Mancha, sin que ello implique aceptar acuerdos que surjan de pactos con el separatismo catalán.

Finalmente, rechazó la propuesta de García-Page sobre la armonización fiscal, argumentando que esta medida limitaría la capacidad de las comunidades autónomas para tomar decisiones fiscales de manera autónoma, lo que, a su juicio, sería inaceptable.

En un llamado a la acción, Núñez concluyó diciendo que ni los castellanomanchegos ni los españoles deberían tener que costear "la fiesta del socialismo español", haciendo un llamado a no resignarse ante el deterioro de los logros construidos a través de la historia, en especial en referencia a la transición española y el marco constitucional vigente.