TOLEDO, 20 Nov. - El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, ubicado en Talavera de la Reina, ha inaugurado una Sala de Hemodinámica y Electrofisiología para brindar atención a pacientes afectados por infartos de miocardio o alteraciones del ritmo cardiaco.
Estas nuevas instalaciones representan una inversión de casi 1,5 millones de euros y tienen como objetivo acercar la atención sanitaria a todos los ciudadanos de la región, evitando desplazamientos a otros centros hospitalarios.
"Hoy con esta inauguración evitamos de entrada 500 desplazamientos a Toledo cada año", celebró el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Con la incorporación de la Sala de Hemodinámica y Electrofisiología de Talavera, la región cuenta ahora con un total de nueve instalaciones con estas características, lo que completa un parque tecnológico compuesto por 34 aparatos. Además, próximamente se sumará la sala del Hospital Universitario de Guadalajara, que actualmente está en concurso.
"Estas salas requieren un equipamiento y una formación específicos, por lo que en la región contamos con plantillas bien dimensionadas", señaló el consejero de Sanidad, Jesús Fernandez Sanz, quien destacó el "gran avance" en el sistema sanitario durante estos años, especialmente en la contratación de profesionales. "Hoy en día somos casi 38.000 personas trabajando en el sector de la Sanidad en Castilla-La Mancha, podemos decir que estamos en unos índices que no tienen nada que ver con los de 2015", aseguró.
García-Page afirmó que la región está experimentando un "progreso imparable" en materia de sanidad pública. "En poco más de ocho años hemos duplicado las acciones sanitarias, pasando de 43 millones a la cifra actual de 97 millones de acciones sanitarias al año", declaró. Según el presidente, esto se ha logrado sin necesidad de duplicar la plantilla, sino contratando más personal y ampliando los espacios físicos.
En relación a la infraestructura y las instalaciones, García-Page mencionó la ampliación del segundo campus en Talavera, para el cual el Ayuntamiento ya ha completado los trámites administrativos.
"En estos años, el segundo campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera debe ponerse en marcha", afirmó. Asimismo, habló sobre el proyecto empresarial de Meta en la ciudad y comentó que se están llevando a cabo conversaciones con otras empresas interesadas en establecerse en la zona de transporte y logística hacia Madrid.
El presidente regional también anunció la próxima publicación de la segunda convocatoria para la construcción del centro de Alzheimer y residencia de mayores. "Esperamos poder lanzarla en noviembre, antes de Navidad. Este centro representa una inversión de más de tres millones de euros en Talavera, contará con 40 plazas para pacientes y también será un centro para personas mayores", detalló.
García-Page aclaró que este proyecto fue "el mayor acuerdo de la legislatura pasada", pero no pudo llevarse a cabo debido a dificultades en la contratación y el aumento de los costos. Sin embargo, desde el Gobierno regional esperan que la segunda convocatoria permita cerrar el contrato.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, agradeció la presencia del presidente y el consejero y aprovechó la ocasión para solicitar una ampliación del hospital. "Con los nuevos servicios, necesitamos más espacio, el Hospital de Talavera se nos está quedando pequeño, necesitamos esa ampliación", afirmó.
El alcalde afirmó que este nuevo servicio era una necesidad de la comarca, ya que brinda atención a casi 200.000 habitantes. "Hemos logrado que todas estas personas no tengan que desplazarse a otras ciudades para recibir atención", afirmó, recordando que los servicios de la ciudad también atienden a cerca de 34.000 tarjetas sanitarias de Ávila.
"Por eso, como alcalde, debo pedir que sigan instalándose otros servicios en Talavera y que sigamos inaugurando muchas más salas", concluyó.