24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Nueve conventos exhiben sus productos en el Palacio de Congresos de Toledo hasta el domingo.

Nueve conventos exhiben sus productos en el Palacio de Congresos de Toledo hasta el domingo.

La presidenta de la Diputación de Toledo ha manifestado su anhelo de que futuras ediciones de la feria 'Dulce Toledo' incluyan la participación de conventos de toda la provincia, ampliando así el alcance de este evento que rinde homenaje a la tradición religiosa y cultural de la región.

Desde este viernes, 5 de diciembre, y hasta el domingo 8, un total de nueve conventos se han unido para exhibir sus productos en la segunda edición de la feria. Este año, la feria ha cambiado su ubicación, trasladándose al Palacio de Congresos. Los asistentes no solo podrán adquirir deliciosos productos, sino que también disfrutarán de música en vivo y villancicos, así como de un belén cedido al Ayuntamiento por la hermandad de la Virgen de la Estrella.

En esta feria, los visitantes podrán encontrar una variada oferta de delicias elaboradas en conventos de la ciudad, entre los que destacan las Carmelitas de San José, las Comendadoras del Apóstol Santiago, y otros como Santa Isabel de los Reyes, San Antonio de Padua, la Concepción Agustina, Santo Domingo el Antiguo, y las Carmelitas de Consuegra. Cada convento aporta su especialidad, lo que convierte a esta feria en un auténtico festival de sabores tradicionales.

El alcalde, Carlos Velázquez, tuvo la oportunidad de inaugurar este evento, expresando su gratitud hacia la Diputación Provincial por la cesión de los estands, así como hacia los responsables del Palacio de Congresos, un espacio que busca diversificar y descentralizar el flujo de visitantes en la ciudad, evitando así las aglomeraciones incómodas tanto para toledanos como para visitantes.

Uno de los cambios más destacados de esta edición es la ampliación de horario. La primera muestra, que se llevó a cabo en la Diputación de Toledo, tuvo un horario limitado que concluía a las 17:00 horas, lo que impedía que muchas personas compraran por llegar más tarde. Sin embargo, en su nuevo espacio, 'Dulce Conventos' abrirá sus puertas este jueves de 14:00 a 21:00 horas y los días 6, 7 y 8 de 11:00 a 21:00 horas, permitiendo así que más público disfrute de la feria sin restricciones horarias.

Velázquez también ha resaltado el esfuerzo del belenista Raúl, quien ha recuperado un belén que llevaba desde 2014 almacenado en las instalaciones del Ayuntamiento. El alcalde ha subrayado la importancia de respaldar a los conventos, destacando que son una parte fundamental del patrimonio de Toledo y que muchos de ellos enfrentan el riesgo de abandono.

El alcalde afirmó: “Es un deber y una responsabilidad que tenemos también en el Ayuntamiento”, subrayando que los conventos no solo representan la vida contemplativa que se vive en su interior, sino que son pilares esenciales del patrimonio cultural de la ciudad.

Con el objetivo de resaltar este patrimonio, el Consistorio está colaborando con los conventos y el Arzobispado para ofrecer a los estudiantes de secundaria la oportunidad de conocer no solo la vida de las religiosas, sino también el valioso patrimonio que muchas veces permanece desconocido para el público.

Desde el Consorcio de la Ciudad de Toledo, se ha establecido una línea de apoyo decidida hacia la restauración y conservación de estos conventos, enfatizando que son vitales para la historia y la cultura de Toledo, asegurando que sin su existencia, el casco histórico carecería de su esencia.

La responsabilidad hacia estos espacios es compartida, y Velázquez ha afirmado que mantiene un contacto regular con las hermanas de los conventos, a quienes visita al menos una vez al año, no solo para intercambiar información, sino también para reconocer el papel fundamental que sus oraciones juegan en el bienestar de la ciudad.

Finalmente, el alcalde ha invitado a todos los toledanos y visitantes a darse cita en esta feria y a no olvidar llevar algo de dinero en sus carteras para disfrutar de los dulces que ofrecen los conventos.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha reconocido que este evento es un espacio ideal para disfrutar durante estas fechas, al mismo tiempo que ayuda a la comunidad religiosa a dar salida a sus tradicionales dulces navideños.

“Nos encantaría que para el próximo año no solo participaran los conventos de Toledo ciudad, sino que también se involucraran los conventos de toda la provincia, que desearían estar presentes”, añadió, dispuesto a brindar apoyo continuo para la realización de este evento tan especial.

El edil de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, concluyó remarcando que el cambio de sede de la feria también tiene como objetivo poner en valor nuevos espacios dentro de la ciudad, al tiempo que se celebran los exquisitamente elaborados dulces que los conventos de Toledo tienen para ofrecer.