GUADALAJARA, 21 de noviembre.
Con entusiasmo y una propuesta llena de innovación, Guadalajara se prepara para celebrar la Navidad con una serie de eventos que prometen ser inolvidables. Uno de los más destacados será un impresionante espectáculo de más de 120 drones que, mediante tecnología avanzada y creatividad, iluminará el cielo con variadas figuras navideñas y coreografías que dejarán a los asistentes maravillados. Además, se instalará una gran pista de hielo natural en el Parque de Adoratrices, contribuyendo a la atmósfera festiva que se vivirá en la capital.
El 5 de diciembre, a partir de las siete de la tarde, se llevará a cabo el tradicional encendido de luces en la Plaza Mayor, marcando el inicio oficial de las festividades bajo el lema "Una Navidad para ti". Este evento promete ser un deleite visual, con una iluminación más brillante que en años anteriores, gracias a la incorporación de un número mayor de bombillas LED a lo largo del recorrido que va de Miguel Fluiters a Santo Domingo, según lo informó Santiago López, concejal de Fiestas.
La Plaza Mayor se convertirá en un espacio mágico con un espectáculo de luces que se podrá disfrutar también en la Plaza del Jardinillo y en la Plaza de España, donde se alzará un majestuoso árbol navideño. Este año, el diseño y la implementación del decorado incluirán más calles iluminadas que en 2023, especialmente en el eje central que va desde la Plaza de España hasta San Roque.
La mencionada pista de hielo, con una superficie de 375 metros cuadrados y cubierta con una carpa, tendrá un costo accesible de entre dos y tres euros por persona, convirtiéndose en una atracción cautivadora para los más pequeños, junto con varias otras atracciones que se destinarán especialmente al público infantil.
El programa completo de la Navidad se dará a conocer en los próximos días, con muchas sorpresas adicionales por revelar. Sin embargo, se anticipa que los guadalajareños tendrán la oportunidad de disfrutar nuevamente del cautivador espectáculo de video mapping, que combina imágenes, música y efectos especiales para narrar historias navideñas, dirigido a un público tanto infantil como adulto. Este año, el escenario de este espectáculo emblemático no será el tradicional Palacio del Infantado, aunque todavía no se ha anunciado su nueva ubicación.
El encendido de luces simbolizará el inicio de una de las épocas más esperadas del año, y durante la presentación, López enfatizó el deseo de que estas festividades sean memorables y que las calles de la ciudad brillen con un esplendor sin precedentes. "Nuestra meta es que estos momentos se conviertan en recuerdos imborrables para todos los asistentes", expresó el concejal de Fiestas con entusiasmo.
Durante esta rueda de prensa, también se presentó el cartel que representará la Navidad 2024, diseñado por la talentosa Brianda García Gómez, una joven de 11 años del Instituto de Educación Secundaria José Luis Sampedro. Su obra, titulada "Bienvenidos a la Navidad", fue elegida por el jurado como la más votada, aunque ella no pudo asistir a la ceremonia por estar en un examen de Historia.
El cartel destaca un cálido collage de elementos festivos como una castañera, algodón de azúcar, bastoncitos de caramelo y los emblemáticos edificios de Guadalajara, todos dentro de vibrantes bolas navideñas que capturan la esencia de la época para esta prometedora artista. Esta imagen será la representación del programa navideño, transformando las calles de la ciudad en un entorno festivo y acogedor.
Además, el concejal reveló que el costo total de las Ferias y Fiestas de septiembre en Guadalajara ascendió a 1.945.550 euros, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de invertir en actividades que alegren y enriquezcan la vida cultural y social de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.