Munera será sede del acto institucional del Gobierno de C-LM por el 25N, con el lema "Solo el cero es aceptable".
TOLEDO, 14 de noviembre.
El pequeño y significativo municipio de Munera, en la provincia de Albacete, se convertirá en el escenario del acto institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre. El evento estará bajo el potente lema de que "la única cifra sea cero".
Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad, Sara Simón, quien ha confirmado que la jornada se desarrollará el mismo día señalado y, al igual que en ediciones anteriores, el Ejecutivo castellanomanchego hará hincapié en los valiosos esfuerzos que se realizan en diversas instituciones educativas de la región, con el objetivo de sensibilizar a la población y prevenir todo tipo de violencia machista.
Este día representa una visita obligada al recuerdo de las miles de mujeres que aún padecen la violencia de género en sus numerosas manifestaciones. "La más trágica, sin duda, es el asesinato," sostuvo Simón, quien no dudó en recordar que en lo que va del año, 40 mujeres han perdido la vida a manos de sus agresores en nuestro país.
Sin embargo, es crucial recordar que la violencia abarca un espectro mucho más amplio, y es por eso que estamos hablando de miles de mujeres que a diario sufren en silencio. De acuerdo con datos del INE y del Ministerio del Interior, durante 2023 se han contabilizado casi 200,000 denuncias por violencia de género a nivel nacional. Además, se han gestionado más de 124,000 consultas y solicitudes de ayuda a través de la línea 016, y se han emitido más de 109,000 medidas cautelares, así como más de 23,000 sentencias firmes.
Desde que existen registros, sumamos un total de 1,284 mujeres asesinadas, 63 menores víctimas fatales y 463 huérfanas y huérfanos, todos ellos consecuencia de la violencia machista. Solo en este año, en España se han procesado unas 530 denuncias al día, mientras que en Castilla-La Mancha se reportan aproximadamente 18 denuncias diarias, un reflejo desgarrador de la realidad que enfrentamos.
Son cifras que, según ha afirmado la consejera de Igualdad, nos llevan a calificar esta situación como terrorismo machista, y detrás de estas estadísticas hay un océano de sufrimiento, dolor y vidas destrozadas. Ante estas escalofriantes realidades, la sociedad tiene el deber de seguir comprometida en la lucha contra la violencia de género, y este 25 de noviembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha una vez más reafirmará su sólido y firme compromiso para que la única cifra que nos quede en este ámbito sea cero", concluyó Sara Simón con una voz llena de determinación y esperanza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.