24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Moreno (Vox) cifra en 17 millones el coste de más diputados y descarta cambiar el Estatuto: "No es urgente".

Moreno (Vox) cifra en 17 millones el coste de más diputados y descarta cambiar el Estatuto:

En un reciente pronunciamiento, el presidente de Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, ha delineado las prioridades fundamentales que su partido plantea para el próximo año electoral, 2025, enfocándose en la seguridad, la agricultura y los servicios públicos, aspectos que considera esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la región.

Moreno ha calificado la reforma del Estatuto de Autonomía como "no prioritaria" para las necesidades actuales de Castilla-La Mancha, argumentando que el debate entorno a esta reforma ha llevado a un "año perdido" para la comunidad autónoma. En una entrevista con Europa Press, Moreno subrayó que la discusión sobre el Estatuto aún está activa, a pesar de los desacuerdos previos entre las formaciones políticas tradicionales como el PSOE y el PP, insistiendo en que ambos partidos han utilizado la reforma como un medio para incrementar el número de diputados, lo que considera una maniobra más para aumentar el gasto político.

Desde su perspectiva, este aumento de representantes en las Cortes regionales contribuiría a elevar el gasto político en unos 16-17 millones de euros, un derroche que, en palabras de Moreno, no responde a las prioridades reales de Castilla-La Mancha. En cambio, ha defendido que Vox se centra en eliminar la ideología de la propuesta de reforma y ajustarla a las verdaderas necesidades de la región, reiterando que existen asuntos más urgentes que requieren atención inmediata.

El líder de Vox no dudó en señalar la necesidad de apoyar los sectores productivos, controlar la inflación y crear condiciones que faciliten la vida cotidiana de las familias, aspectos que considera fundamentales ante un contexto socioeconómico en el que muchos ciudadanos enfrentan dificultades crecientes.

Refiriéndose al contexto político actual, Moreno ha realizado un análisis del desempeño del presidente regional, Emiliano García-Page, que, según él, ha demostrado su incapacidad para gestionar adecuadamente la región. Entre sus argumentos, destacó el aumento de la deuda regional, que ha crecido en más de 3.000 millones de euros desde que el socialista asumió el gobierno, lo que ilustra, en su opinión, el deterioro de la situación en Castilla-La Mancha en comparación con el año anterior.

En este sentido, ha elogiado la labor de oposición de Vox en el ámbito regional y su efectiva colaboración con el Partido Popular en los gobiernos municipales, asegurando que su presencia ha sido determinante para influir en políticas y responder a los desafíos que enfrentan los ciudadanos.

De cara al futuro, Moreno ha enfatizado que 2025 será un año en el que su partido continuará enfocado en los verdaderos problemas que afectan a los habitantes de Castilla-La Mancha. La seguridad, la agricultura y los servicios públicos son, según él, los pilares sobre los cuales deben centrarse los esfuerzos políticos.»

En cuestión de seguridad, el líder de Vox ha denunciado un aumento alarmante en los robos, no solo en las explotaciones agrícolas, sino también en comercios y viviendas. Propuso la implementación de medidas más efectivas contra la ocupación de propiedades y un incremento en las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como soluciones a estos problemas.

En cuanto al sector agrícola, Moreno reclamó atención a las dificultades que enfrentan los productores, quienes, a pesar de ser un pilar de la economía regional, ven como el gobierno reduce las ayudas, perjudicando a miles de familias. Además, advirtió que políticas impuestas desde Europa, como el acuerdo de libre comercio con Mercosur y otras iniciativas ambientales, son también responsables de agravar la situación, culpando a los partidos tradicionales de aplicar estas medidas sin considerar realmente los intereses de los agricultores locales.

Finalmente, Moreno puso de relieve la crítica situación que atraviesan los servicios públicos, especialmente en sanidad, donde las listas de espera aumentan sin cesar, así como en educación, donde los datos del Informe PISA reflejan una alarmante caída en el rendimiento en comparación con otras comunidades. Esta situación, según el líder de Vox, es resultado de una gestión deficiente y una política de recortes aplicada por el PSOE, que podría profundizarse aún más en el próximo presupuesto.

En la esfera local, especialmente en Talavera de la Reina, Moreno argumentó que la presencia de Vox ha llevado a avances significativos, contrastando este progreso con el estancamiento que, a su juicio, caracteriza a los municipios donde el PP gobierna sin coaliciones. Afirmó que la política fiscal en los territorios bajo único control popular está marcando aumentos en impuestos como el IBI, algo que su partido ha impedido en localidades cercanas mediante su constante oposición.