TOLEDO, 8 de noviembre. En las últimas semanas, más de 70 ciudadanos han recibido asistencia de los diferentes equipos desplegados por las subdelegaciones de las provincias más impactadas por las intensas lluvias en Guadalajara, Cuenca y Albacete. Estas brigadas están recorriendo los municipios afectados y continuarán su labor en el futuro cercano con el objetivo de facilitar la gestión de las ayudas que el Gobierno central ha dispuesto para mitigar las consecuencias de la DANA. Hasta ahora, se han recibido más de 30 solicitudes en este marco.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha afirmado que el Ejecutivo nacional "actuará con máxima celeridad y eficacia para asegurar que las ayudas destinadas a las personas y localidades perjudicadas por la DANA lleguen en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones", enfatizando la prioridad que se le da a este proceso.
Tabla de prioridades en los esfuerzos del Gobierno, Tolón subrayó que la Administración General del Estado está "incrementando sus esfuerzos" para acelerar la tramitación de las ayudas aprobadas, lo que implica tener personal en el terreno que esté dispuesto a informar y gestionar las solicitudes de quienes lo necesiten.
Este equipo, conformado por trabajadores de las subdelegaciones del Gobierno, se verá potenciado en breve por la contratación de seis funcionarios interinos, repartidos a partes iguales en Cuenca, Albacete y Guadalajara. Esta decisión responde a la necesidad de optimizar la gestión de las solicitudes y minimizar los trámites administrativos, según ha señalado la Delegación en un comunicado de prensa.
El Gobierno ha lanzado dos líneas de ayuda específicas dirigidas a los municipios de Castilla-La Mancha, en respuesta a la crisis causada por la DANA.
Por un lado, se ha implementado un Real Decreto que establece medidas urgentes para reparar los daños ocasionados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, afectando a 75 municipios en Valencia, uno en Andalucía y dos en Castilla-La Mancha: Letur (Albacete), donde se registró la triste pérdida de seis vidas, y Mira (Cuenca), que sufrió una fatalidad.
Tal como lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este primer paquete de ayudas cuenta con un impulso de 10.600 millones de euros, con un enfoque en ofrecer una mayor cobertura, simplificando los requisitos y eliminando trámites innecesarios, además de cuadruplicar las compensaciones previstas en casos de fallecimiento, incapacidad y daños materiales en bienes y viviendas.
La segunda línea de ayudas está vinculada a un acuerdo del Consejo de Ministros, que ha declarado ciertos territorios como 'Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil' debido a los estragos causados por la DANA durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2024. Esta declaración abarca áreas en Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares, Cataluña y Aragón.
En el contexto de Castilla-La Mancha, alrededor de 70 municipios se beneficiarán de las medidas establecidas en esta declaración, las cuales abarcan ayudas para compensar daños personales, materiales en viviendas y enseres, así como apoyo a corporaciones locales, negocios industriales, comerciales y de servicios, y a individuos o entidades que hayan proporcionado recursos personales o bienes durante esta crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.