Más de 660.000 castellanomanchegos en riesgo de pobreza, con un aumento del 1,7% en la pobreza severa.
La alarmante cifra de pobreza en la región de Castilla-La Mancha ha sido revelada por la Plataforma de Organizaciones de Infancia, que señala que el 16,2% de la infancia menor de 18 años vive en pobreza severa.
En total, hasta 660.000 personas se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social en la región, con un aumento significativo en la pobreza severa que afecta a aquellos que tienen un máximo de 611 euros mensuales por unidad de consumo.
Este preocupante panorama coloca a Castilla-La Mancha como la tercera región más afectada de España, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana, según han alertado líderes de la Plataforma este jueves.
Los datos detallan que en 2023 la tasa de pobreza y/o exclusión social en la región es del 31,7%, con un ligero aumento con respecto al año anterior, situando a Castilla-La Mancha entre las comunidades con mayor riesgo de pobreza junto a Extremadura, Canarias y Andalucía.
Es preocupante el impacto de la pobreza en la población infantil, con un 37,1% de niños en riesgo de pobreza y/o exclusión social, aunque se ha observado una ligera mejoría. Se cuestiona que uno de cada tres niños en la región se vea afectado por la pobreza, lo que refleja la gravedad de la situación.
Por otro lado, el informe señala que más de un tercio de las pensiones en Castilla-La Mancha se sitúan por debajo del umbral de pobreza, con cifras alarmantes que revelan una realidad desfavorecida para muchos jubilados en la región.
En cuanto a la Privación Material Social Severa, se destaca un preocupante aumento en distintas áreas, como la incapacidad para mantener la vivienda con una temperatura adecuada en invierno o para afrontar gastos imprevistos, entre otros.
Además, se resalta la dificultad que enfrenta la población para llegar a fin de mes, lo que demuestra la falta de recursos económicos disponibles. La baja intensidad de empleo también es un factor relevante que afecta a una parte significativa de la población menor de 65 años en la región.
Los representantes de la Plataforma han hecho un llamado a mejorar la situación, proponiendo una mayor coordinación entre las administraciones públicas para implementar mejoras en programas sociales y garantizar el acceso a familias vulnerables. Es urgente abordar de manera integral la pobreza infantil y trabajar en la prevención de esta problemática que afecta a miles de niños en Castilla-La Mancha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.