24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Mari Pau Domínguez da voz a 'La Fornarina' en su nueva obra 'La magia de la libélula'

Mari Pau Domínguez da voz a 'La Fornarina' en su nueva obra 'La magia de la libélula'

En la ciudad de Toledo, la reconocida escritora Mari Pau Domínguez ha lanzado al mercado una nueva novela con un enfoque histórico centrado en una protagonista femenina. Esta obra narra la vida de una mujer que logró superarse a sí misma, mostrando cómo romper las barreras impuestas por la sociedad en la que le tocó vivir.

Antes de presentar su libro "La magia de la libélula" en la Filmoteca Española de Madrid, de la mano de la escritora Carmen Posadas, Domínguez reveló que la protagonista, Consuelo Vello Cano, conocida como 'La Fornarina', tuvo un humilde comienzo como hija de una lavandera y un guardia civil. Desde niña se dedicaba a ayudar a su madre en la lavandería, desafiando las dificultades que se le presentaban.

A pesar de ser analfabeta y afirmar que no podía retener conocimientos, 'La Fornarina' abandonó la escuela con el sueño de convertirse en artista, lo cual la llevó a aprender a leer y escribir, convirtiéndose en una figura respetada en los círculos intelectuales de la época en París a finales del siglo XIX.

Su rápido progreso incluyó dominar cuatro idiomas, evidenciando una notable capacidad de superación que la llevó al éxito a pesar de fallecer a la temprana edad de 31 años en el año 1915. La autora destaca el contexto social en el que vivió la protagonista, resaltando la importancia de esa época como precursora de los famosos años 20, donde se produjo una ruptura artística y una actitud de romper esquemas y fronteras.

En medio de este escenario desafiante para las mujeres, 'La Fornarina' se convirtió en un ejemplo de fuerza y determinación, llegando a ser una figura destacada en la sociedad de aquel entonces. A pesar de su origen humilde, logró influir en la moda siendo vestida por renombrados modistos de París.

Además, se destaca en la historia de 'La Fornarina' su relación amorosa con José Juan Cadenas, un intelectual, periodista y corresponsal del diario ABC. Este romance se presenta como un elemento clave en la vida de la protagonista, que de no haber existido, posiblemente no hubiese logrado alcanzar todo lo que consiguió.