24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Los hermanos Ruiz elevan a Maqueda y La Puebla de Montalbán como referentes del pan artesanal en España.

Los hermanos Ruiz elevan a Maqueda y La Puebla de Montalbán como referentes del pan artesanal en España.

TOLEDO, 17 de noviembre. En la provincia de Toledo, los municipios de Maqueda y La Puebla de Montalbán han sido distinguidos por la calidad excepcional de su pan, logrando una posición prominente en la escena panadera nacional.

Este reconocimiento proviene de la ‘Ruta de L@s 50 panader@s Top de España 2024’, un evento promovido por las plataformas Panàtics y Pan de Calidad. En esta ocasión, Ángel Ruiz, al frente de la panadería Ruiz Benayas de Maqueda, ha recibido la prestigiosa ‘Estrella de Oro’, un galardón que lo acredita como el mejor panadero de España. Por otro lado, su hermano José Luis Ruiz, que opera la panadería Emi en La Puebla de Montalbán, ha sido clasificado entre los 50 mejores panaderos del país.

Según informaron los hermanos Ruiz en una entrevista con Europa Press, no es la primera vez que sus respectivos municipios son valorados por la excelencia de su pan. Ángel ya había sido elogiado con el premio ‘Miga de Oro’ en 2021, mientras que José Luis recibió un galardón similar en 2022. Con la reciente distinción otorgada el 29 de octubre en Madrid, estos dos municipios se consolidan como un auténtico “feudo” de panadería de alta calidad en la región de Toledo. “Vamos a la mano”, afirma Ángel, enfatizando la conexión familiar en su oficio.

Ángel relata sus experiencias en el evento, donde la incredulidad de los asistentes resaltaba su logros: “Cuando me entregaron la estrella de oro, la gente se preguntaba cómo es posible que un panadero de un pueblo de 400 habitantes reciba un reconocimiento así”. Según él, la clave del éxito radica en el compromiso con la calidad: “Nuestra base fundamental es utilizar materia prima de primera calidad, y optamos por variedades ecológicas que realmente potencian el sabor del pan”.

Para José Luis, este reconocimiento representa una validación a años de esfuerzo y dedicación: “Es una recompensa a tu trabajo. Ves materializado tu esfuerzo en estos premios”. No obstante, aclara que más allá de los galardones, el verdadero premio se manifiesta en la lealtad de sus clientes, quienes viajan desde diversas localidades para comprar su pan artesanal: “Desde la comarca, la gente viene a nuestra casa a adquirirlo”, destaca.

Pese a su creciente renombre a nivel nacional, los hermanos se mantienen firmes en su compromiso de elaborar pan de manera tradicional, comenzando su jornada en la madrugada para que sus productos estén disponibles a primera hora del día. Esta devoción se complementa con su maestría en técnicas artesanales de elaboración.

Respecto a su pan emblemático, Ángel comparte los secretos de su proceso: “Iniciamos con una autolisis de 30 minutos, seguida de la mezcla de harina de trigo, harina molida a la piedra y harina de centeno integral ecológica”. Cada pieza de pan es tratada con sumo cuidado a través de un proceso que incluye un amasado con 80% de hidratación, un reposo cuidadoso y una fermentación que puede durar entre 24 y 48 horas.

Finalmente, este meticuloso proceso culmina en un horneado de 90 minutos en un auténtico horno de leña, lo que resulta en un pan tan sabroso que ha sido reconocido a nivel nacional.

La tradición panadera de los hermanos Ruiz tiene raíces profundas, pues son la cuarta generación dedicada a este oficio. José Luis recuerda que su bisabuelo ya era panadero, y la familia ha continuado con ese legado, asegurando que “estamos aquí siguiendo la tradición”.

Desde los años 50, su familia se ha encargado de proveer pan a La Puebla de Montalbán. Esta dedicación llevó a sus padres, José y Emiliana, a abrir la panadería Emi en 1990, donde José Luis continúa la tradición familiar. Por su parte, en 2018, Ángel emprendió su propio camino con la panadería Ruiz Benayas en Maqueda, ampliando su enfoque en la elaboración de pan en la provincia.

Aunque su pasión por el pan es inquebrantable, eso no les impide diversificar su oferta. “También fabricamos productos como pasta de pistacho ecológico, mantecado de aceite, pasta de almendras y pastas de té”, explica Ángel. Además, destaca su política de ofrecer exclusivamente lo que ellos mismos elaboran: “No vendemos nada de fuera”. De esta forma, los ciudadanos de estos dos encantadores municipios toledanos pueden disfrutar de un catálogo de productos únicos y de calidad suprema.