24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Lizán apuesta por una agricultura sostenible y rentable.

Lizán apuesta por una agricultura sostenible y rentable.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado la importancia de una transición hacia la sostenibilidad en la agricultura, subrayando la necesidad de rentabilidad para un sector crucial que nos alimenta y que debe ser reconocido tanto social como económicamente.

En un desayuno informativo sobre el 'Presente y futuro de la agricultura y ganadería castellanomanchega', Martínez Lizán ha hecho hincapié en la valoración creciente del sector y ha instado a Europa a prestar atención a estas cuestiones.

Durante el evento, el consejero resaltó los esfuerzos del Gobierno de Castilla-La Mancha para cumplir con los compromisos en un año complicado debido a factores como la sequía y la aparición de nuevas enfermedades animales, así como problemas externos como la Guerra de Ucrania.

Este año se han realizado dos flexibilizaciones de la PAC para abordar la sequía en la región y responder a las demandas de agricultores y ganaderos. Además, se ha creado una Mesa de Seguimiento y Coordinación del PEPAC para supervisar estos temas.

A pesar de las dificultades, Martínez Lizán destacó que el Ejecutivo regional ha cumplido con los pagos de la PAC, superando la cifra del año pasado. Además, se han abonado más de 85 millones de euros en ayudas agroambientales este mes, un aumento significativo con respecto al año anterior.

En cuanto a las convocatorias de ayudas, se ha mantenido un ritmo constante, con un incremento en la partida destinada a la incorporación y planes de mejora para apoyar la modernización y continuidad del sector. En el ámbito de los regadíos, se ha destacado el éxito de la última convocatoria y la reestructuración del viñedo en la región.

En el sector ganadero, Martínez Lizán resaltó el apoyo directo a través de las ayudas de la PAC y las medidas tomadas en materia de sanidad animal. Además, se han destinado recursos a seguros agrarios y a Grupos de Desarrollo Rural para promover el desarrollo rural en la región.

El consejero también elogió el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias en la región, impulsado por la calidad de los productos y el aumento de las Denominaciones de Origen. Se anunciaron nuevas denominaciones como el IGP Espárrago Verde de Guadalajara y el Vino de Pago de la DOP Río Negro, entre otros proyectos en desarrollo.

Para el futuro, la Consejería se enfoca en responder a los nuevos desafíos de la PAC y las políticas agroambientales, impulsar la innovación y la digitalización en las explotaciones, promover el relevo generacional y seguir trabajando en nuevas líneas de regadío y apoyo a la agricultura familiar.

En esta línea, se está desarrollando un plan director de regadíos y de ganadería extensiva, así como estudios sobre nuevos ecorregímenes y ayudas agroambientales. Además, se continuará trabajando en el ámbito europeo y nacional para simplificar la PAC y asegurar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria, entre otros objetivos.

Por último, se mencionaron proyectos innovadores relacionados con la investigación en el Iriaf para mejorar la resistencia de los cultivos y transformar residuos en subproductos rentables para las explotaciones agrícolas.