24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Las ventas del sector servicios en C-LM crecen un 3,9% en septiembre, superando la media nacional por 2 puntos.

Las ventas del sector servicios en C-LM crecen un 3,9% en septiembre, superando la media nacional por 2 puntos.

El 21 de noviembre, Santander ha sido el escenario de un emocionante crecimiento en el sector servicios de Cantabria, que ha destacado por su notable rendimiento en septiembre. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta comunidad autónoma se posicionó como la tercera del país con el mayor incremento en las ventas, alcanzando un atractivo 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado supera en 4,2 puntos la media nacional, que se sitúa en un modesto 2%.

El avance en el sector servicios no fue exclusivo de Cantabria; todas las comunidades autónomas experimentaron un crecimiento en septiembre. Las cifras son alentadoras, y entre las que lideran el ranking se encuentran La Rioja, con un impresionante aumento del 8,20%, y Extremadura, que también ha logrado un notable 7,40%. Sin embargo, Madrid se destaca de forma desafortunada al registrar una caída del 0,6% en este mismo sector.

Evaluando el desempeño del año hasta la fecha, Cantabria ha acumulado un crecimiento del 5,4% en la facturación del sector servicios, superando en 2,8 puntos la media nacional, que se encuentra en un 2,6%. Esta tendencia ascendente en la facturación es un indicativo positivo del dinamismo económico en la región.

El empleo en el sector también muestra signos de mejora, con una variación del 0,9% en Cantabria en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento en el empleo ha sido una tendencia generalizada en todas las comunidades, siendo Canarias la que reporta el mayor aumento, con un contundente 3,56%, mientras que Extremadura se queda atrás, con una modesta subida del 0,16%.

A nivel nacional, el sector servicios ha tenido un resplandeciente mes de septiembre, con un crecimiento del 2% en comparación con el mismo mes de 2023, una mejora que representa un punto porcentual más que el mes anterior. Este aumento se suma a la tendencia positiva, ya que las ventas del sector servicios han encadenado seis meses consecutivos con tasas interanuales en positivo, lo cual es un indicativo de un repunte en la actividad económica.

Además, el sector servicios ha generado un 1,6% más de empleo en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo la misma tasa que se observó en el mes anterior. Cabe destacar que la ocupación en este sector ha venido creciendo de manera constante desde abril de 2021, un signo evidente de estabilidad y solidez.

Al corregir los efectos estacionales y de calendario, se aprecia que la facturación de los servicios ha aumentado un 3% en septiembre en términos interanuales, lo que representa un leve incremento de tres décimas en comparación con agosto. Este ajuste pone de manifiesto el verdadero crecimiento del sector, despojándolo de las fluctuaciones temporales.

Por último, al analizar el primer mes del trimestre (septiembre sobre agosto), las ventas del sector, también tras eliminar el efecto estacional y de calendario, han avanzado un 1,1%, marcando el mayor incremento mensual desde abril, cuando la facturación había crecido un 2,6%. Esta tendencia es un claro reflejo de la resiliencia y el potencial de crecimiento del sector servicios en Cantabria y en toda España.