La organización Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo este martes un destacado encuentro en Campo de Criptana, Ciudad Real, destinado a jóvenes cooperativistas del sector agroalimentario de la región. Esta actividad contó con la presencia especial de la piloto de rally Laia Sanz, cuyo objetivo, según el presidente de la entidad, Ángel Villafranca, es "estimular a los jóvenes en los valores que deben adoptar frente a los desafíos que la sociedad les presenta".
Durante la presentación del evento, Villafranca estuvo acompañado por el presidente de Agrobank, Pedro Antonio Martínez, el director general de Juventud y Deportes, Carlos A. Yuste, y la teniente de alcalde de Campo de Criptana, Rosa Ana Fernández. En sus palabras, el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias subrayó que la misión fundamental de la organización es "proveer las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes puedan integrarse en el mundo agrícola".
Villafranca profundizó en esta cuestión al aclarar que la "rentabilidad" es el aspecto central en esta iniciativa. "Debemos ofrecer algo atractivo a los jóvenes, que puede resumirse en la rentabilidad", enfatizó, remarcando que tal cuestión tiene una profunda implicación económica.
Con este enfoque, el presidente destacó la necesidad de convencer a los jóvenes de que es posible "tener una economía que les permita vivir en el siglo XXI, como lo harían en cualquier gran ciudad". Esta percepción se convierte en un atractivo vital para la incorporación de nuevos talentos al sector primario.
En este contexto, Villafranca enfatizó la relevancia del apoyo institucional, sugiriendo que "el Gobierno regional debería cuidar de nuestros jóvenes" como una estrategia clave para combatir la despoblación y la fuga de talento en la región.
En otro aspecto, el presidente celebró la participación de Laia Sanz en el evento, resaltando su capacidad para haber alcanzado logros significativos en un ámbito que tradicionalmente ha estado dominado por hombres. "Es un doble triunfo, haberlo conseguido siendo joven y mujer en un entorno tan masculinizado como es el del deporte", afirmó.
"Nuestra intención es que la experiencia que ha acumulado Laia a lo largo de sus años de éxito sirva de aprendizaje para que nuestros jóvenes la incorporen a su rutina diaria", continuó Villafranca, apuntando a la necesidad de motivar a la nueva generación.
Por su parte, Laia Sanz expresó su agradecimiento por haber sido invitada a participar en el acto, asegurando que su deseo es "inspirar de alguna manera a estos jóvenes cooperativistas".
A pesar de las diferencias entre el ámbito del deporte competitivo y el emprendimiento agrícola, Sanz subrayó que ambos sectores enfrentan desafíos similares, destacando la necesidad de contar con "motivaciones y objetivos" claros. "Con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas, y eso es aplicable a cualquier sector", afirmó con determinación.
En línea con esta visión, Carlos Alberto Yuste aplaudió la iniciativa de Cooperativas Agro-Alimentarias al dar voz y un espacio de participación a los jóvenes cooperativistas, a quienes consideró un colectivo crucial en nuestra sociedad. Además, destacó el compromiso de la Junta en promover el desarrollo de la juventud dentro del sector primario en Castilla-La Mancha, a través de más de un centenar de servicios de información juvenil, que forman parte de una amplia estrategia de políticas transversales en este ámbito.
Yuste también subrayó la significancia de la presencia de Laia Sanz, quien representa un modelo a seguir no solo en el ámbito deportivo, sino también como mujer triunfadora en un entorno que tiende a ser dominado por hombres, estableciendo un paralelismo con las dinámicas en el sector agrario.
Para culminar el evento, Rosa Ana Fernández, teniente de alcalde de Campo de Criptana, mostró su agradecimiento por la elección del municipio para albergar el encuentro, enfatizando que este tipo de iniciativas "reflejan el apoyo a un sector fundamental y valioso", como es el sector primario, tan necesario para el desarrollo y sostenibilidad de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.