ALBACETE, 9 de diciembre. En un emotivo acto que marca un nuevo hito en el compromiso de bienestar social, la consejera Bárbara García Torijano ha inaugurado hoy la Casa de Observación de Infancia y Familias de Albacete. Este centro se convierte en el refugio y lugar de atención para más de 350 menores que se encuentran bajo tutelas en la provincia, un paso crucial para garantizar la protección y el desarrollo de la infancia vulnerable.
El edificio, que pertenecía a la Delegación, había permanecido cerrado desde 1993. Sin embargo, gracias a un ambicioso proceso de rehabilitación respaldado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en 2023 se comenzaron las obras de reacondicionamiento que han permitido revitalizar este espacio y realojar a los 34 profesionales del Servicio Infantil y de Familias, quienes previamente operaban en el Centro de Mayores 2. La transformación del edificio representa no solo un rescate patrimonial, sino un notable avance hacia una atención más digna y calificada.
García Torijano subrayó el significado de esta renovación, afirmando que se ha logrado "recuperar un edificio público que no se estaba utilizando, ofreciendo una atención de mayor calidad a las familias y a los niños de la provincia, y mejorando las condiciones laborales de los profesionales". Este tipo de iniciativas son esenciales en un momento en que la estructura familiar se enfrenta a desafíos cada vez más complejos.
La sección de Infancia y Familias, encargada de gestionar casos de orfandad, retirar la tutela parental, y supervisar y apoyar expedientes donde están involucrados menores, juega un papel crucial en el tejido social. Según la consejera, "es fundamental para cualquier sociedad, ya que les proporciona a estos niños y a sus familias las herramientas necesarias para que puedan construir su propio futuro". Con esto, se reafirma el compromiso por un desarrollo holístico e inclusivo de la infancia.
La inversión total para la reconstrucción del edificio ha alcanzado los 2,2 millones de euros, en un espacio que abarca 1.300 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas. Este proyecto incluye un plan de mejora energética que promete un ahorro del 25% en consumo eléctrico. García Torijano destacó que Castilla-La Mancha se ha erigido como un "referente" en la correcta ejecución de fondos europeos, enfatizando: "No nos hemos dejado ni un céntimo sin presupuestar".
La consejera también recordó que más de 550 familias han experimentado los beneficios de los programas de tutela familiar a través de diversas iniciativas, tales como cursos, talleres y programas de intervención y prevención. La representante de la Junta concluyó afirmando que "a partir de ahora, los profesionales encargados de estos menores y adolescentes podrán realizar un trabajo de forma más eficaz y efectiva, con mayor calidad y calidez en estas instalaciones que suponen una mejora total del servicio". Sin duda, esta nueva etapa se presenta como una luz de esperanza para la infancia de Albacete, reafirmando el compromiso hacia un futuro más justo y prometedor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.