La Presidencia de C-LM destinará 1,5 millones adicionales en 2025 para mejoras salariales de funcionarios y la creación de la Oficina Dato.
![La Presidencia de C-LM destinará 1,5 millones adicionales en 2025 para mejoras salariales de funcionarios y la creación de la Oficina Dato.](https://24hcastillalamancha.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTExODExMzcyOV84MDAuanBn.webp)
TOLEDO, 18 de noviembre. La Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, que incluye la Vicepresidencia Primera, la Vicepresidencia Segunda y la Consejería de Portavoz, se prepara para gestionar un presupuesto significativo de 26 millones de euros para el año 2025. Este monto representa un incremento de 1,5 millones en comparación con el actual ejercicio, constituyendo el 0,20% del total del presupuesto del Ejecutivo autonómico.
Dentro de este presupuesto, se destinarán 190.000 euros específicamente para adaptar la relación de puestos de trabajo en consonancia con el nuevo decreto que regula la Oficina del Dato, una iniciativa clave en la modernización de la administración pública.
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, fue el encargado de abrir este lunes la serie de comparecencias del Gobierno regional ante la Comisión de Economía y Presupuestos. Durante su intervención, expuso de forma detallada las distintas partidas que se incluyen en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para el año 2025.
En su análisis, Martínez Guijarro explicó que el crecimiento del presupuesto para el próximo año está fundamentalmente relacionado con el aumento salarial que el Gobierno autonómico anticipa para los empleados públicos durante el 2025, aunque se encuentran a la espera de los Presupuestos Generales del Estado.
El vicepresidente subrayó que un impresionante 87% de los fondos destinados al Capítulo 1, que abarca los gastos de personal, asciende a más de 20,3 millones de euros, lo que representa una notable subida del 7%. Esta alza se orienta a satisfacer la previsión de un incremento salarial del 2%, además de un 0,5% correspondiente a atrasos del año 2024.
Asimismo, el Capítulo 1 también presenta una ampliación de 190.000 euros para la creación de la Oficina del Dato. Esta nueva entidad será responsable de asegurar el uso adecuado, la generación y la compartición de los datos que posee la administración regional, así como de coordinar e impulsar proyectos de normalización dentro del ámbito administrativo, contribuyendo al avance y a la transparencia en el funcionamiento del Gobierno regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.