'La piscina vacía' de Pablo Conde triunfa en el XII Festival Corto Cortismo como Mejor Cortometraje Regional.
El sábado 30 de noviembre tendrá lugar una esperada gala en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de Miguelturra, donde se premiará a los destacados ganadores de la XII edición del Festival de Cortometrajes Corto Cortismo.
Uno de los principales galardones de la noche será para el corto 'La piscina vacía', una obra maestra dirigida por Pablo Conde, originario de Valladolid. Este cortometraje ha conseguido el reconocimiento como Mejor Cortometraje Regional, avalado tanto por el jurado como por un entusiasta público que se dio cita en el Teatro Cine Paz de Miguelturra para disfrutar de los finalistas de esta sección con un fuerte acento regional.
'La piscina vacía' no solo se alza como el mayor premio del festival 'churriego', sino que también marca el décimo tercer galardón que Pablo Conde obtiene por esta pieza, que se estrenó en marzo de este año y fue filmada en la encantadora Alcázar de San Juan.
El corto, que se presenta como una sátira social contada a través de una comedia familiar, aborda temas cruciales de nuestro tiempo, tales como los recortes en sanidad pública y las dificultades que encuentran los jóvenes para acceder a una vivienda digna. Con un elenco que incluye a Lara Veliz, Paco Churruca, Soledad Mallol y Álvaro Casares, la película pinta un vívido retrato de las 'dos Españas', todo con un trasfondo de humor e ironía.
El festival resalta que Pablo Conde sigue cosechando éxitos gracias a su último trabajo, 'La piscina vacía', que ha sido seleccionado en 35 festivales de cine hasta la fecha. Este espléndido reconocimiento ratifica la relevancia de este cortometraje en la cultura cinematográfica, tanto a nivel regional como en el contexto nacional.
Entre los certámenes más recientes que han dado cabida a esta obra se encuentran el XV Festival Cortogenial de Córdoba, el VI Festival de Microcine de Montilla, el IV Festival Km666 de Extremadura y el Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma.
Pablo Conde, que cuenta con una licenciatura en Periodismo por la Universidad Complutense y una diplomatura en Guion y Medios Audiovisuales del CEV de Madrid, ha escrito y dirigido una decena de cortometrajes de producción propia, incluyendo títulos reconocidos como 'La epidemia' y 'Supreme', que han sido premiados y seleccionados en varios festivales tanto en el ámbito nacional como internacional.
'La piscina vacía' es una producción de Mario Cervantes junto a la productora Claqueta Blanca, con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mediante sus ayudas anuales a la creación cinematográfica, lo que resalta la importancia de las instituciones en el fomento del arte y la cultura.
En otros reconocimientos del festival, el público ha decidido otorgar el premio al Mejor Corto de Ficción Nacional a 'La mort', una tragicomedia social creada por el murciano Jesús Martínez 'Nota'. Este corto aborda la compleja relación entre madre e hija al lidiar con la percepción de la muerte, todo ello con un enfoque que mezcla humor y sarcasmo.
Asimismo, el galardón al Mejor Corto Documental Nacional ha recaído en 'Los Cayucos de Kayar', obra de Álvaro Hernández Blanco, quien narra la historia de Thimbo, un inmigrante que regresa a su pueblo pesquero en Senegal tras 15 años en España, enfrentándose a un torbellino de emociones y recuerdos.
El Mejor Corto de Animación de este año ha sido adjudicado a 'Carmen y la cuchara de palo', un trabajo confeccionado por un talentoso equipo internacional que incluye a Marolyn Ávila, María Teresa Fernández Palma, Constanza Melio, Tomasso Mangianotti y Kuang-Yi Lee. La historia narra las aventuras de una niña de siete años, alimentada por la sabiduría de su abuela italiana y acompañada de una cuchara mágica.
El premio a la Mejor Dirección Femenina ha sido concedido a Ainhoa Aldanondo por su corto 'Las cucarachas', que presenta a Ramón Barea y a la propia Aldanondo en roles protagónicos, mientras que el Premio Especial Valores Éticos ha sido otorgado a 'Rutina', de Roberto López Carneiro, un corto que revela la cotidianeidad de los viajeros de autobús y sus interacciones.
Para cerrar la noche de premiaciones, el Premio Especial del Jurado será para 'Cuarentena', de Celia de Molina, y el Premio Especial del Público se otorgará a 'El Trono', de la segoviana Lucía Jiménez.
Esmeralda Muñoz, presidenta de la Asociación Cinefórum Miguelturra, ha destacado la "excepcional calidad técnica y humana" que se ha reflejado en las historias que compitieron en esta edición del Festival. Muñoz ha comentado que tanto el jurado como el público se enfrentaron a un gran desafío al elegir al ganador, un reconocimiento al alto nivel profesional de las obras presentadas este año.
Los galardonados, seleccionados tanto por el público como por el jurado técnico, serán homenajeados en una gala que se desarrollará en el CERE de Miguelturra, una noche que estará dedicada a la 'Mujer y el cine', con la presencia del director Daniel Ortiz Entrambasaguas como padrino del evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.