CUENCA, 20 de noviembre. En un movimiento significativo que refleja la preocupación por los efectos de la reciente DANA, la Diputación de Cuenca ha decidido solicitar al Gobierno de España la inclusión de once municipios adicionales en la zona de emergencia. Esta medida surge a raíz de la actual inclusión de solo una localidad, Mira, según lo ha declarado el presidente de la Institución provincial, Álvaro Martínez Chana, durante un pleno extraordinario. En esta sesión, se aprobaron de forma unánime diversas modificaciones presupuestarias destinadas a proporcionar ayudas a las localidades afectadas por la gota fría en 2023 y 2024.
Específicamente, la Diputación destinará un millón de euros provenientes de su remanente de tesorería, que beneficiará a un total de 32 municipios de la provincia que padecieron las consecuencias de la DANA este año. Además, se destinarán 610.000 euros del fondo de contingencia para apoyar a las once localidades que han sufrido el impacto más severo del temporal ocurrido a finales de octubre.
Antes de que estas decisiones se materialicen, ambos acuerdos deberán someterse a un periodo de exposición pública para su aprobación definitiva.
Durante el pleno, Martínez Chana subrayó que estas ayudas extraordinarias son vitales para que los ayuntamientos puedan ejecutar obras urbanas urgentes y cubrir el 50% de las subvenciones de emergencia que han sido aprobadas por el Ministerio de Política Territorial, las cuales ya se han concedido a las localidades afectadas por la DANA de 2023.
Los representantes del Grupo Socialista y del Grupo Popular coincidieron en solicitar la ampliación de la declaración de emergencia para incluir a diez municipios de la Serranía Baja que se quedaron fuera, como es el caso de Garaballa y Landete.
Asimismo, Cayetano Solana, portavoz del Grupo Popular, hizo énfasis en la necesidad de que las ayudas consideren las características particulares de los pequeños pueblos, ya que aportar un 50% del costo puede ser una carga financiera considerable para ellos.
El presidente Martínez Chana respondió a esta observación, extendiendo una invitación al PP para que colaboren en la redacción de un escrito conjunto que será enviado al Gobierno de España.
Ambos grupos parlamentarios también coincidieron en que, tras los recientes temporales, es crucial que la Diputación implemente un Plan de Caminos para abordar las reparaciones de estas vías, dado que no están incluidas en las ayudas de emergencia vigentes.
En el transcurso de la sesión, el portavoz popular destacó la "buena disposición" mostrada desde el inicio por las administraciones de la provincia, aunque solicitó una mayor coordinación entre estas y las confederaciones hidrográficas para acelerar las intervenciones en los entornos fluviales.
Por su parte, la diputada socialista Emma Cano expresó su agradecimiento en nombre de su grupo hacia Martínez Chana, a la oposición popular y a los servicios de la Diputación, resaltando la unidad en la respuesta a la DANA y celebrando que se trabaje en conjunto por causas de tal relevancia.
Martínez Chana, a su vez, compartió estos agradecimientos, elogiando el esfuerzo de los servicios de bomberos y obras en las comunidades afectadas en Cuenca y en la vecina Comunidad Valenciana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.