24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Ciudad Deportiva de Albacete acogerá partidos del Mundial de Fútbol 2030 con el nombre de Andrés Iniesta.

La Ciudad Deportiva de Albacete acogerá partidos del Mundial de Fútbol 2030 con el nombre de Andrés Iniesta.


MADRID/ALBACETE, 19 Jul.

La Ciudad Deportiva 'Andrés Iniesta' de Albacete ha sido seleccionada como una de las 45 subsedes o 'Team Base Camps' propuestas para el Mundial de Fútbol de 2030.

Por otro lado, entre las once sedes españolas para el Mundial de fútbol de 2030 se encuentran el Santiago Bernabéu, el Spotify Camp Nou, el Cívitas Metropolitano, San Mamés y La Cartuja de Sevilla, según anunció la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) este viernes.

Las otras sedes incluyen el Reale Arena de San Sebastián, el Estadio de Gran Canaria en Las Palmas, La Rosaleda de Málaga, la Nueva Romareda de Zaragoza, el RCDE Stadium de Cornellá-El Prat (Barcelona) y el ABANCA Riazor de A Coruña.

En total, España tendrá once sedes, mientras que Marruecos contará con seis y Portugal con tres, cumpliendo con la normativa de la FIFA que establece un máximo de 20 estadios. Todas las comunidades autónomas de España estarán representadas en el Mundial, tanto en sedes como en subsedes.

La RFEF ha dado a conocer los estadios que serán candidatos a albergar partidos en España del Mundial, así como las subsedes, tras el trabajo realizado en los últimos dos años por el Comité Ejecutivo nacional de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal, en el que participa el Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Se barajó la posibilidad de incluir hasta 13 sedes, una opción propuesta el pasado junio por el CSD, pero las federaciones marroquí y portuguesa han decidido respetar la normativa FIFA que establece un máximo de 20 sedes, lo que implica que España tendrá 11 sedes.

Según la RFEF, para la selección de las sedes se han utilizado criterios objetivos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades, además del cumplimiento de requisitos documentales y contractuales.

Además, se han identificado 45 subsedes o 'Team Base Camps', representando a 16 comunidades autónomas en el dosier oficial, que serán evaluadas por la FIFA para su uso por parte de las selecciones participantes en el Mundial de 2030.

Entre las subsedes propuestas se incluyen instalaciones públicas y privadas en toda España, como la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta de Albacete, la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía (Alicante), la Nueva Ciudad Deportiva del Elche (Alicante), el Francisco de la Hera de Almendralejo (Badajoz) y la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza de Villarreal (Castellón).

También se encuentran la Ciudad Deportiva Rafael Gómez de Córdoba, la Nueva Ciudad Deportiva del Girona FC, la Ciudad Deportiva del Granada CF, la Nueva Ciudad Deportiva de Eibar, la Ciudad Deportiva Antonio Asensio en Palma de Mallorca, las Ciudades Deportivas Fernando Santos de Getafe, Fundación Rayo Vallecano y Real Madrid, la Instalación Deportiva Butarque de Leganés y Tajonar en Pamplona.

Otras subsedes propuestas son la Ciudad Deportiva Afouteza y A Madroa en Vigo, la Escuela de Fútbol de Mareo en Gijón, el Oliva Nova Sports Center en Oliva (Valencia), Paterna en Valencia y la Ciudad Deportiva del Levante UD en Buñol (Valencia), y la Ciudad Deportiva del Real Valladolid, entre otras.

La RFEF agradece a todas las instituciones que han colaborado en este proceso, como federaciones territoriales, gobierno, autonomías, diputaciones, ayuntamientos, clubes y empleados por su dedicación en estos meses.

Una vez presentado el dosier, la FIFA confirmará el 11 de diciembre en su Asamblea general la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España. Posteriormente, determinará las sedes que formarán parte de la organización del campeonato de forma definitiva.