En Guadalajara, el 6 de diciembre se conmemoró un momento crucial en la historia de España, como lo es el 46 aniversario de la Constitución Española. En un acto institucional celebrado en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo, la alcaldesa Ana Guarinos destacó la necesidad de continuar el legado democrático que se forjó en 1978. "Es fundamental seguir avanzando por el camino que trazó la Constitución, un trayecto en el que hay cabida para todos, construido sobre el acuerdo y el consenso. Un pacto nacional que simboliza la convivencia entre los españoles, fundamentado en la democracia y la libertad, así como en la concordia y la reconciliación definitiva", expresó con firmeza.
Este año, el evento fue organizado conjuntamente por varias instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación, la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Subdelegación del Gobierno. Durante su intervención, Guarinos subrayó que esta celebración es una oportunidad excepcional para rememorar y reconocer la trascendencia histórica de la decisión que tomaron los españoles el 6 de diciembre de 1978. Asimismo, la alcaldesa hizo un llamado a valorar lo que esta Constitución representa en la actualidad y a proyectar su legado hacia el futuro.
En un acto cargado de simbolismo, Guarinos recordó a los 'padres de la Constitución', reconociendo la deuda que España tiene con aquellos que, a pesar de sus diferencias, demostraron una visión política y una generosidad incomparables que hicieron posible el progreso y la libertad de todos los ciudadanos. "Es esencial recordar su contribución al engrandecimiento de nuestro país", afirmó.
La alcaldesa también destacó la importancia de la Constitución como un marco integrador que ha facilitado el mayor cambio político, territorial, económico y social en la historia del país. Así, hizo un ferviente llamado a las instituciones para que reivindiquen la voluntad de convivir en democracia y libertad, promoviendo un ambiente de paz basado en el diálogo y la discrepancia constructiva.
En su discurso, Guarinos no dudó en hacer mención a figuras clave de la transición democrática, como Adolfo Suárez y los reyes Juan Carlos I y Felipe VI. Hizo un llamado a no regresar al mito de las dos Españas, que a menudo se presentan como opuestas y en constante conflicto. "La verdadera España, la que se levanta cada día, la de la gente trabajadora y leal, anhela lo que nuestra Constitución representa: concordia, libertad, democracia y bienestar para todos", enfatizó.
Del mismo modo, la alcaldesa manifestó el deseo de reafirmar los logros alcanzados en las últimas décadas y rechazar cualquier forma de experimentos fallidos o personalismos que ignoren el interés general, haciendo énfasis en la oposición a nacionalismos y separatismos egoístas.
Guarinos también rindió homenaje a las víctimas de la banda terrorista ETA, recordando la importancia de defender la Constitución ante cualquier ataque. "No existen privilegios ni privilegiados en nuestro sistema; somos iguales ante la ley, con los mismos derechos y obligaciones. Hay que resistir frente a quienes propagan la deslealtad, porque España es de todos", manifestó, instando a una defensa sin complejos de la Constitución.
La alcaldesa hizo un llamado claro a fortalecer las instituciones encargadas de proteger la Constitución y garantizar el Estado de Derecho, como el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial. "Este es el tiempo de defender la separación de poderes, de luchar por la igualdad y de fomentar el bien común, dejando a un lado los intereses particulares que dividen", concluyó Guarinos, pidiendo respeto por los símbolos nacionales y lealtad a la Corona, que ha sido fundamental en la defensa de la democracia española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.