24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Innovador sistema 3D para reconstrucción de columna vertebral triunfa en el I Concurso de Emprendimiento de la UCLM.

Innovador sistema 3D para reconstrucción de columna vertebral triunfa en el I Concurso de Emprendimiento de la UCLM.

ALBACETE, 17 de diciembre — En un emocionante giro hacia la innovación y la modernización en el ámbito de la salud, un grupo de estudiantes ha obtenido el primer lugar en el I Concurso de Ideas UCLMEmprende, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Este concurso destaca por su compromiso en promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes, buscando no solo fomentar la creación de nuevas empresas, sino también mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes implicados en esta iniciativa, respaldada por el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento y Santander Universidades.

La brillante propuesta ganadora proviene de Mansur Taleb Omar y Adriana Palacios Sánchez-Vegazo, estudiantes de los grados en Medicina en Albacete y Ciudad Real, respectivamente. Su innovadora idea se desarrolló en la categoría de Ciencias de la Salud, donde la Universidad ha destacado su contribución en un comunicado de prensa.

Este sistema de reconstrucción 3D de la columna vertebral, premiado con 1.500 euros, busca revolucionar la manera en que se diagnostican y monitorizan las deformidades de la columna, como la escoliosis. Utilizando tecnología de sensores de movimiento inerciales (IMU), el proyecto permite crear un modelo tridimensional de la columna vertebral de forma no invasiva, aportando una herramienta accesible y moderna en el diagnóstico.

La idea surgió como resultado de las experiencias de Mansur y Adriana durante sus prácticas en el Hospital Universitario de Toledo, donde se hicieron eco de la necesidad de contar con herramientas más eficaces y accesibles para abordar este tipo de deformidades en los pacientes.

En otra categoría del certamen, el área de Arte y Humanidades dio la victoria a 'Librosfera', un proyecto presentado por María González Fernández, estudiante del Máster en Educación Secundaria en el Centro de Estudios de Postgrado en Toledo. Su propuesta resalta la creatividad y el potencial de innovación que caracteriza a los jóvenes académicos de la región.

El premio en la categoría de Ciencias fue otorgado a Silvia López Pozo, quien propuso la elaboración de una bebida de avena enriquecida con espirulina, destacando la importancia de la salud y la nutrición dentro de la oferta de productos alimenticios modernos.

Asimismo, en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas, un proyecto que propone una plataforma digital para el cuidado de adultos mayores, desarrollado por Jorge Luis Kiaty Alexis y Liza Denisse González Méndez, ha demostrado la sensibilidad social de los alumnos al abordar las necesidades de una población cada vez más envejecida.

Finalmente, el estudiante Constantino Rivera Palacios, del Máster en Ingeniería Industrial, capturó la atención del jurado con su idea 'Zentral. Soluciones IoT.', que refleja la creciente relevancia de las tecnologías de la información y la conectividad en el ámbito industrial.

El I Concurso de Ideas UCLMEmprende recibió un total de 49 propuestas, que abarcaron diversas áreas del conocimiento: cinco en Arte y Humanidades, cuatro en Ciencias, diez en Ciencias de la Salud, 18 en Ciencias Sociales y Jurídicas, y doce en Ingeniería y Arquitectura, lo que pone de manifiesto la variedad de talentos e inquietudes que caracterizan a los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La valoración de los proyectos fue realizada por una comisión que tuvo en cuenta aspectos como la originalidad, la viabilidad comercial, el grado de innovación y el impacto potencial en la sociedad, criterios fundamentales para reconocer proyectos que no solo sean creativos, sino que también tengan un propósito significativo y transformador para la comunidad.