Hospital Alcázar lidera en diagnóstico y tratamiento del hepatocarcinoma mediante tecnología de vanguardia.
CIUDAD REAL, 5 de enero. En un avance significativo para la medicina en Castilla-La Mancha, el Hospital Universitario Mancha Centro se ha establecido como un faro de esperanza en el tratamiento del hepatocarcinoma, a través de su destacada unidad de Hepatología, que se especializa en la atención de pacientes que enfrentan enfermedades hepáticas.
Esta unidad está equipada con tecnologías de vanguardia para el diagnóstico de enfermedades del hígado. Uno de los métodos más innovadores que utilizan es la elastografía de transición, una técnica no invasiva que permite a los profesionales médicos evaluar la rigidez del hígado y identificar la presencia de fibrosis o cirrosis, según se informa en una nota de prensa emitida por la Junta.
El hepatocarcinoma, clasificado como el quinto tipo de tumor más común en España y el segundo en mortalidad, representa un serio desafío. La clave para abordar esta enfermedad reside en el diagnóstico temprano, el cual es fundamental para implementar tratamientos curativos y mejorar las probabilidades de supervivencia de los pacientes afectados.
A pesar de la importancia del diagnóstico oportuno, solo alrededor del 60 por ciento de los pacientes logran recibir un diagnóstico a tiempo. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de aumentar la visibilidad de esta patología y de detectar a aquellos pacientes que presentan factores de riesgo, entre los que se incluyen cirrosis asociada al consumo de alcohol, hepatitis virales y el hígado graso, entre otros.
El Hospital Mancha Centro no se detiene ahí, ya que está a la vanguardia en la oferta de tratamientos innovadores para el hepatocarcinoma. Procedimientos como la radiofrecuencia y el uso de microondas se han incorporado a su arsenal terapéutico, brindando opciones efectivas para el manejo del cáncer hepático.
En un enfoque pionero en la región, el equipo médico del servicio de Aparato Digestivo implementa un tratamiento integral para el hepatocarcinoma. Este enfoque combina intervenciones percutáneas con quimioterapia sistémica, lo que optimiza las opciones de tratamiento disponibles y busca maximizar la efectividad en la lucha contra la enfermedad.
El Mancha Centro también se ha adaptado a los avances farmacológicos, incorporando medicamentos de inmunoterapia de última generación. Estos fármacos amplían las alternativas de tratamiento y, por ende, mejoran las posibilidades de supervivencia para los pacientes diagnosticados con hepatocarcinoma.
Con estos notables avances, el Hospital Universitario Mancha Centro sigue afianzándose como un líder en la lucha contra el hepatocarcinoma en Castilla-La Mancha. Su compromiso es brindar a los pacientes una atención integral, especializada y de alta calidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y aumentar las tasas de supervivencia.
El director gerente del hospital, Lucas Salcedo, ha destacado esta labor señalando que se trata de "una prestación más de la cartera de servicios ofrecidos por el Mancha Centro, dentro de la senda de innovación constante en la que llevan trabajando varios años, tanto en equipamiento como en procedimientos y técnicas lideradas por nuestros profesionales."
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.