24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Guadalajara se llena de festive diversión: más de 100 actividades navideñas, desde drones hasta patinaje sobre hielo y trenes turísticos.

Guadalajara se llena de festive diversión: más de 100 actividades navideñas, desde drones hasta patinaje sobre hielo y trenes turísticos.

GUADALAJARA, 4 de diciembre. La Navidad se aproxima con fuerza a Guadalajara, ya que el próximo jueves, 5 de diciembre, dará inicio oficialmente esta temporada festiva con el emblemático encendido de luces. Esta celebración contará con más de cien actividades que abarcan lo cultural, lo deportivo y acciones solidarias, incluyendo emocionantes novedades como el Paseo de la Navidad, que presentará una gran pista de hielo, atracciones divertidas, un espectáculo de drones iluminados y un tren turístico que recorrerá las calles de la ciudad.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto al concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, presentó esta variada programación el miércoles pasado, con la intención de que todos los públicos, especialmente los más jóvenes, puedan disfrutarla. “Los niños son el centro de nuestras celebraciones navideñas", subrayó Guarinos, reafirmando el compromiso del gobierno local de hacer estas festividades inclusivas y participativas.

Este año, la iluminación navideña se ve reforzada, con la incorporación de nuevos elementos decorativos como una brillante estrella en la plaza del Ayuntamiento, además de la instalación de árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad, que prometen embellecer el ambiente festivo.

A las 19:00 horas de este jueves, la alcaldesa presidirá el acto de encendido de las luces en la Plaza Mayor, donde la iluminación se extenderá a las entradas de la ciudad, a la Plaza del Jardinillo, y al entorno de la concatedral de Santa María, así como a la Avenida de Venezuela, creando un entorno mágico y acogedor para todos los ciudadanos y visitantes.

La programación navideña se centrará en un eje que va desde el Parque de la Concordia hasta el Paseo de San Roque y el Parque de Adoratrices, donde, desde este mismo jueves, se desarrollarán diversas actividades musicales, una pista de hielo, pasacalles, y mercadillos que ofrecerán productos y regalos navideños. Este espacio también contará con la presencia de Papá Noel y Sus Majestades los Reyes Magos, asegurando así el acceso a la ilusión y alegría de la Navidad para los más pequeños.

Entre las novedades más destacadas se encuentra el espectáculo 'Mágica Navidad', que utilizará tecnología de drones para crear un show visual impresionante. Más de 120 drones iluminarán el cielo de Guadalajara, realizando coreografías y formando figuras navideñas entre los días 3 y 4 de enero, a partir de las siete y ocho de la tarde, en el Parque de Adoratrices.

Otra de las actividades que promete atraer a los asistentes es la serie de proyecciones de video mapping, que este año se trasladan al templo de San Ginés. Este espectáculo, que se llevará a cabo los fines de semana, combinará imágenes, música y efectos especiales para narrar historias navideñas, en un marcado esfuerzo por incluir tradiciones y costumbres locales.

En el área del Palacio del Infantado, continuaremos disfrutando del árbol de Navidad, así como de una exposición de fotografías del National Geographic, mientras que en los mercados navideños de Santo Domingo y la Concordia, habrá oportunidades para adquirir productos artesanales y festivos.

Desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero, un tren turístico recorrerá las calles más emblemáticas de la ciudad, ofreciendo dos itinerarios distintos: uno saldrá de la Plaza de Santo Domingo y llegará al Parque de Adoratrices, mientras que el otro hará el recorrido inverso, brindando a los ciudadanos la oportunidad de explorar la ciudad de una manera divertida y festiva.

Los espectáculos musicales para toda la familia también formarán parte de la oferta, con actuaciones programadas en varios puntos de la ciudad, destacando eventos en el Bulevar Clara Campoamor los días 14 y 16 de diciembre, así como en el Parque de la Chopera los días 21 y 29 del mismo mes.

Además, se resalta la tradicional celebración de villancicos que, en colaboración con la diócesis Sigüenza-Guadalajara, se llevará a cabo no solo en las parroquias principales, sino también en diversos templos de la ciudad, alimentando así el espíritu comunitario y festivo de la Navidad.

Las actividades solidarias también jugarán un papel importante en esta programación, con numerosas galas benéficas, conciertos solidarios, mercadillos y campañas de recogida de alimentos y juguetes para personas necesitadas, promoviendo así una Navidad más solidaria y cercana.

Por otro lado, los vermús solidarios de la hostelería se llevarán a cabo solo los días 24 y 31, y se ha preparado un dispositivo de seguridad especial para garantizar el bienestar de todos los asistentes durante estas festividades.

Además del tradicional Belén Monumental, que será inaugurado en la Plaza Mayor a partir de este jueves, habrá más belenes por descubrir en la ciudad. "Queremos seguir poniendo a Guadalajara en el mapa de los belenes", enfatizó Guarinos, que subrayó la intención de su equipo de gobierno de defender el carácter cristiano de la Navidad y su relevancia para una parte significativa de la ciudadanía, deseándoles a todos unas felices fiestas.

Las actividades deportivas también formarán parte de la agenda navideña, destacándose la Media Maratón que comienza este fin de semana, así como la tradicional San Silvestre, programada para el domingo 29 de diciembre a las 11:00 horas, con salida desde la Plaza de España. También los bailes para mayores y la zambombada tradicional contribuirán a un ambiente festivo y de integración.

Finalmente, la esperada cabalgata del 5 de enero repetirá el mismo recorrido del año anterior, cubriendo calles emblemáticas como calle Madrid, Plaza de España y calle Mayor, un recorrido que culminará con la adoración del niño Jesús y un sinfín de sorpresas que se revelarán en ese día tan esperado.