El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha las obras para la reconstrucción de las infraestructuras públicas de su propiedad que fueron afectadas por la reciente Dana, un fenómeno meteorológico que ha dejado huellas profundas en la comunidad. Entre las estructuras que están siendo atendidas se incluyen el centro de salud de Mira, la carretera que conecta esta localidad y el puente de Landete, donde el inicio de los trabajos se ha oficializado este viernes.
José Luis Martínez Guijarro, el vicepresidente primero de la región, visitó recientemente las áreas más impactadas, especialmente Mira, que sufrió severos estragos durante las tormentas del 29 de octubre en la provincia de Cuenca. Durante su recorrido, estuvo acompañado por figuras clave tales como el comisionado para la reconstrucción y reparación de daños tras la Dana del Gobierno de España, José María Ángel; la alcaldesa de Mira, Mirian Lava; así como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Mari Luz Fernández. Guijarro dio a conocer que la inversión prevista para estas tres importantes obras supera los 3,6 millones de euros.
Desde el Gobierno regional se han declarado estas obras como emergencia, un paso necesario para acelerar los procesos administrativos y reducir los tiempos de ejecución. Esta decisión refleja una respuesta decidida y rápida ante el daño que la Dana ha infligido en la comunidad, tal como se ha comunicado en un comunicado de prensa emitido por la Junta.
En su visita, Martínez Guijarro subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con todos los municipios que han sufrido las consecuencias de la Dana. En particular, destacó el caso de Mira, donde ha habido más de 80 visitas de representantes del Gobierno regional, sin contar las que han realizado miembros de la Diputación provincial de Cuenca y del Gobierno central. Este esfuerzo coordinado demuestra la seriedad con la que el Gobierno está abordando la crisis ocasionada por el fenómeno climático.
Asimismo, destacó la inauguración de una oficina destinada a atender a los afectados por la Dana en Mira, una iniciativa que ha tenido un enfoque itinerante para extender su ayuda a otros municipios impactados. A través de esta oficina, aproximadamente 400 personas de la comarca han recibido asistencia para tramitar solicitudes y ayudas a las que tienen derecho; algunos de ellos ya han comenzado a recibir compensaciones por parte del consorcio.
El vicepresidente también mencionó la implementación del 'Plan Mira 2025-2028', que contará con la colaboración de todas las administraciones involucradas, incluyendo el Gobierno regional, el ayuntamiento, el Gobierno de España y la Diputación provincial. En este contexto, hizo mención a las obras que ya están en marcha para la reparación de caminos, dado que más de 1.500 kilómetros de vías en la provincia han sido afectados, un trabajo que está siendo gestionado por la empresa pública Tragsa.
En un enfoque más amplio, Martínez Guijarro reveló que el Gobierno de Emiliano García-Page ha presentado un proyecto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por un monto cercano a un millón de euros. Este proyecto tiene como objetivo la recuperación hidrológico-forestal en la localidad de Mira e incluye medidas preventivas para evitar situaciones similares a las vividas en octubre pasado.
Tras su visita a Mira, el vicepresidente y el comisionado de recuperación de la Dana se dirigieron a Aliaguilla, donde se reunieron con alcaldes de otros municipios de la comarca que también han sufrido los estragos de la tormenta, reafirmando así el compromiso continuo del Gobierno con todas las comunidades afectadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.