Gobierno rechaza consulta sobre el redireccionamiento del presupuesto taurino en Valdenuño Fernández.
GUADALAJARA, 24 de diciembre.
El Consejo de Ministros ha tomado la controvertida decisión de rechazar la autorización para llevar a cabo una consulta popular en el municipio de Valdenuño Fernández, ubicado en la provincia de Guadalajara. Esta consulta pretendía redirigir el presupuesto destinado a festejos taurinos, que está incluido en las festividades locales, hacia actividades culturales y recreativas que pudieran ser de mayor interés para la comunidad.
La negativa del Consejo fue comunicada en un documento oficial del Gobierno de España, dado a conocer el lunes y recogido por Europa Press. Este pequeño municipio, con una población de apenas 335 habitantes, se encontró ante un dilema en el cual sus habitantes querían tener voz sobre la asignación de recursos públicos.
El alcalde del municipio, Luis Miguel Rodríguez Espinosa, explicó a Europa Press que fue en un pleno municipal de noviembre donde se aprobó la propuesta de llevar a cabo la consulta popular. El objetivo era discutir el uso de aproximadamente 16.000 euros asignados a los festejos taurinos, y redistribuir esos fondos hacia actividades que fomenten la cultura y el esparcimiento comunitario.
Rodríguez resaltó que en ningún momento se pretendía prohibir los festejos taurinos. De hecho, animó a los vecinos que desearan seguir apoyando dicho tipo de celebraciones a buscar iniciativas privadas que les permitan llevarlas a cabo, en caso de que así lo quisieran.
No obstante, la propuesta no gozó de un respaldo unánime, especialmente desde el grupo de oposición, liderado por el PSOE. Santiago Muñoz, concejal del Grupo Municipal Socialista de Valdenuño, expresó su desacuerdo con la medida, considerándola impuesta de manera unilateral y sin el espacio adecuado para debatir.
Muñoz afirmó que su grupo no respaldaba el planteamiento, el cual fue llevado a un pleno extraordinario en el que no se brindó la oportunidad de responder y cuestionar el tema adecuadamente.
La resolución del Consejo de Ministros se basa en la Ley de Bases del Régimen Local (LBRL), que estipula que los ciudadanos tienen derecho a solicitar una consulta popular, siempre con la aprobación de la mayoría absoluta del pleno y la autorización del Gobierno a nivel nacional. Sin embargo, la ley también menciona que estos asuntos deben ser de especial relevancia local y no deben afectar la Hacienda local directamente.
En este caso, el Consejo de Ministros concluyó que la materia en cuestión, aunque de carácter local, no tiene un impacto significativo que trascienda más allá del municipio y que además sí concierne a la Hacienda local. Por lo tanto, la consulta no cumplía con los requisitos necesarios que establece el artículo 71 de la LBRL, lo que llevó a su rechazo.
El alcalde Rodríguez manifestó su descontento respecto a la decisión del Gobierno, aunque admitió que no le sorprendía. Para él, era una oportunidad perdida para destinar el presupuesto a iniciativas como promociones teatrales, conferencias o cualquier otra actividad que pudiera enriquecer la vida cultural del municipio.
Además, enfatizó que la intención de la propuesta era precisamente consultar a los vecinos y vecinas, permitiendo que ellos fueran quienes decidieran sin que se impusiera una postura desde la corporación municipal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.