24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Garde: La UCLM se distancia notablemente de las crisis económicas que enfrentan las universidades de Madrid y Andalucía.

Garde: La UCLM se distancia notablemente de las crisis económicas que enfrentan las universidades de Madrid y Andalucía.

En el contexto de la educación superior en España, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha expresado su optimismo al destacar que la situación financiera de su institución dista mucho de enfrentar los desafíos que actualmente afectan a las universidades públicas de Comunidades Autónomas como Madrid y Andalucía.

Durante una rueda de prensa, Garde destacó con entusiasmo el reciente logro de un contrato-programa que ha sido formalizado entre la UCLM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este acuerdo, que se extiende por cinco años, representa un sólido compromiso de financiación que, a su juicio, coloca a la universidad en una posición privilegiada en comparación con otras instituciones educativas que deben lidiar con negociaciones anuales para asegurar su financiación.

El rector subrayó que este contrato-programa constituye un elemento altamente beneficioso para la UCLM, una realidad que contrasta notablemente con la incertidumbre que enfrentan las universidades de otras regiones. “Contar con previsibilidad financiera es un lujo que no todos pueden disfrutar”, declaró Garde, enfatizando la importancia de esta estabilidad económica para la planificación académica y administrativa.

Además, el rector hizo hincapié en que el contrato-programa no solo se limita a garantizar un presupuesto fijo, sino que también incluye cláusulas que están alineadas con las necesidades actuales, tales como una revisión económica que se ajustará al aumento de los salarios públicos. "Esto es algo que en otras autonomías no está garantizado", afirmó tajantemente, resaltando la importancia de que la UCLM pueda adaptarse a la evolución de los costes laborales.

Por último, Garde anticipó que en 2025 se iniciarán las conversaciones para un nuevo contrato-programa que abarcará el periodo 2027-2031. Este nuevo acuerdo tomará en cuenta las características específicas de la UCLM, como su dispersión geográfica y su presencia en áreas menos pobladas, así como la necesidad de establecer una “financiación basal” destinada a la investigación, un aspecto fundamental para el desarrollo académico y científico de la región.