24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

García-Page respalda la labor del 112 ante quienes la critican.

García-Page respalda la labor del 112 ante quienes la critican.

TOLEDO, 12 de noviembre. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rendido homenaje este martes a los profesionales que conforman el Servicio de Urgencias y Emergencias 112. Durante su intervención, subrayó la importancia de valorar su trabajo, especialmente en momentos en que hay quienes intentan desacreditarlo.

Este reconocimiento tuvo lugar en el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo edificio del Servicio de Urgencias y Emergencias 112, donde el presidente destacó el esfuerzo y dedicación de los distintos cuerpos de emergencia que actuaron en respuesta a las adversidades provocadas por el reciente temporal que afectó gravemente a localidades como Mira y Letur.

En el evento, García-Page estuvo acompañado por figuras clave de la administración regional, como el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, así como el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, y representantes de los servicios integrados en el 112.

El presidente autonómico instó a la ciudadanía a respaldar las instituciones y los operativos del país, enfatizando la necesidad de ofrecer apoyo tanto en tiempos de celebración como en aquellos que son difíciles, en un contexto donde, según él, "hay mucho malhechor en las redes que manipula la información".

Además, García-Page extendió su reconocimiento a entidades como la Cruz Roja, expresando su preocupación por la campaña de desprestigio que ha enfrentado recientemente. Lamentó que existan intentos de socavar la labor de quienes trabajan incansablemente para ayudar en situaciones críticas, calificando esos esfuerzos de "mensajes que simplemente buscan confundir".

El compromiso del presidente con el fortalecimiento del Servicio de Emergencias se manifiesta en la construcción del nuevo edificio, que, como aseguró, no solo mejorará el servicio, sino que también proporcionará los recursos necesarios para garantizar una atención de calidad.

El nuevo complejo se plantea como un "epicentro de seguridad y reacción ante emergencias", interconectando esta edificación con la proyectada "nueva Escuela de Protección Ciudadana". García-Page anticipó que, en enero, se espera tener el proyecto listo para avanzar hacia su construcción en un corto plazo, complementando los dos importantes desarrollos.

Por su parte, el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, resaltó que las nuevas instalaciones serán más modernas, accesibles y sostenibles desde el punto de vista energético. Aseguró que crearán un ambiente de trabajo óptimo para más de 200 profesionales dedicados a velar por la seguridad de los ciudadanos.

Ruiz Molina también informó que el proyecto cuenta con una inversión prevista de 14 millones de euros para construir un espacio de 4,500 metros cuadrados, y estimó que la duración de las obras será de aproximadamente 24 meses.

El objetivo fundamental de este nuevo edificio es potenciar la capacidad operativa de un servicio que, según señaló García-Page, recibe una calificación sobresaliente por parte de quienes lo utilizan.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su entusiasmo por la jornada, afirmando que es un momento crucial para la ciudad, ya que se inician los trabajos para dotar a la comunidad de instalaciones que son esenciales para un "servicio público de verdad fundamental".

Velázquez añadió que el 112 maneja un impresionante volumen de 2,000 llamadas diarias en Castilla-La Mancha, subrayando la confianza de la ciudadanía en la atención que reciben por parte de un equipo profesional y comprometido.

En su intervención, también congratuló la coordinación entre los distintos servicios públicos en emergencia, enfatizando la necesidad de seguir fortaleciendo esta colaboración, que considera uno de los principales activos del estado.