La talentosa cantautora Rozalén se une a una conmovedora iniciativa solidaria, aportando su voz y una nana profundamente significativa en colaboración con la Fundación Cantero de Letur y la agencia Sra. Rushmore.
El pequeño pueblo de Letur, situado en la Sierra del Segura en Albacete, siente cómo esta Navidad trae una luz renovada a sus calles, tras haber soportado una devastadora DANA que dejó a seis de sus vecinos sin vida y causó graves daños a hogares y estructuras.
En medio de esta adversidad, el nacimiento de Fran, el primer bebé que llega a este pueblo después de la tragedia, se erige como un símbolo de esperanza para sus 900 habitantes, marcando un nuevo comienzo para la comunidad. "Fran ha inundado nuestras vidas de felicidad en un momento tan complicado; su llegada es un testimonio de que la vida avanza y la esperanza resurge", comenta la madre del pequeño, desbordada de emoción.
Este lunes, se puso en marcha la campaña #LeturRenace, una acción destinada a impulsar un mensaje de optimismo hacia todas las familias golpeadas por la DANA. En un emotivo corto, se presenta a Fran mientras su padre lo pasea por las ruinas de las zonas más afectadas por la riada, simbolizando con su vida el potencial de renacer ante la adversidad.
La nana que acompaña este video es una delicada melodía interpretada por Rozalén, la misma que su madre le cantaba en su infancia en el hogar familiar de Letur. Esta hermosa iniciativa es un esfuerzo colectivo, gracias a la generosa colaboración de la familia de Fran, la Fundación Cantero de Letur, la agencia Sra. Rushmore y la artista, quien reafirma su compromiso con su lugar de origen.
“Casi dos meses después del desastre natural, y durante estas fiestas, es esencial compartir un mensaje de ánimo y esperanza”, declara Pablo Cuervo-Arango, director de la Fundación Cantero de Letur, quien ha estado a la vanguardia de este proyecto. “La DANA nos ha golpeado con dureza, pero estamos convencidos de que vamos a resurgir. La emotiva historia de Fran nos recuerda que la vida siempre encuentra su camino y que hay razones para seguir adelante”.
Sergio Marín, alcalde del municipio, agrega que “en estos días, no solo es crucial la reconstrucción física, sino también cuidar el bienestar emocional de nuestra comunidad”.
El alcalde enfatiza que "estamos demostrando nuestra capacidad de levantarnos, y lo hacemos con la mirada en el futuro". La llegada de Fran, el primer bebé tras la DANA, se convierte en un motivo de alegría y un faro de esperanza para todos.
La tragedia golpeó a Letur el 29 de octubre, cuando seis vecinos perdieron la vida tras el paso del fenómeno meteorológico que dejó al menos 13 hogares destruidos, con otros 22 dañados y más de 30 afectados.
A partir de entonces, el pueblo ha estado en un proceso de reconstrucción, impulsado por la fortaleza de sus lazos comunitarios. Recientemente, se ha restablecido el suministro de luz y agua en el casco histórico, permitiendo que las campanas de la iglesia vuelvan a sonar con alegría.
#LeturRenace es una iniciativa de la Fundación Cantero de Letur, diseñada para apoyar la recuperación tanto anímica como material del pueblo. A través de esta primera acción, se ha producido este cortometraje solidario creado con la destreza de la agencia Sra. Rushmore y con la voz entrañable de Rozalén, que narra una historia real, tejida con un mensaje de fortaleza y superación tanto para Letur como para otras comunidades que han sufrido desgracias similares.
En declaraciones a Europa Press, el alcalde Marín subraya que la localidad "resurgirá", una afirmación cimentada en la "solidaridad y generosidad" que ha podido contar desde el primer momento.
Recordando cómo, tras la tragedia, todos se unieron para ayudar, está convencido de que el futuro de Letur será brillante. “Estamos profundamente agradecidos por la ayuda y los mensajes de apoyo de tantas personas. En ningún momento me he sentido solo en esta lucha”, afirma.
Pablo Cuervo, al frente de la Fundación Cantero de Letur, se ha convertido en símbolo del empeño comunitario desde la fase inicial de contención de la crisis, y continúa trabajando en el proceso de reconstrucción.
Cuervo detalla la campaña #LeturRenace, la cual tiene como objetivo “facilitar la mejor recuperación posible” y resaltar una historia real que inspire esperanza en todos. “Queremos demostrar que siempre es posible salir adelante, y esta historia es un claro ejemplo de ello”, añade.
La presencia de Rozalén, una de las hijas más ilustres de Letur, en esta campaña, aporta un valor adicional, destacando su implicación constante en la recuperación del pueblo.
Rozalén ofrece su voz para cantar una nana que tiene un significado especial, ya que es la misma que su madre le cantaba. Esta canción, cargada de emoción, tiene el potencial de resonar con fuerza entre los vecinos.
Cuervo también extiende su agradecimiento a la agencia de publicidad Sra. Rushmore, que ha contribuido a este proyecto de manera totalmente altruista.
El párroco local, Ignacio Requena, también apoya esta campaña, afirmando que “ha llegado el momento de construir nuevamente”. Para lograrlo, llama a la unidad de la comunidad y a “encontrar lo positivo en medio de la adversidad” porque “de cada desastre siempre se puede extraer algo bueno”.
Elena Navarro, una vecina afectada por la DANA, comparte su optimismo sobre el futuro de Letur, asegurando que el pueblo “sanará” y lo hará “con mayor fuerza”. “Regresaremos a ser lo que siempre hemos sido: un lugar hermoso, acogedor, donde todos los visitantes se enamoran de su esencia”, concluye con esperanza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.