24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

¡Farcama 2024 invita a los visitantes a disfrutar de la artesanía de Castilla-La Mancha bajo la lluvia!

¡Farcama 2024 invita a los visitantes a disfrutar de la artesanía de Castilla-La Mancha bajo la lluvia!

Francia ha sido elegida como sede para la celebración de Farcama Primavera en 2026, según ha insinuado García-Page

TOLEDO, 10 Oct.

Esta edición número 43 de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) ha dado inicio este jueves en el parque de la Vega con un total de 152 estands, ofreciendo cuatro días llenos de oportunidades para que tanto visitantes como habitantes de Toledo adquieran productos artesanales de la región, sin temor a la lluvia por venir.

"Vamos a salir a comprar con paraguas y chubasquero", exhortó la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, durante la inauguración oficial de esta edición, que será un día más corta debido al cierre del miércoles por fuertes vientos en la ciudad.

"Un día después, con la misma ilusión", declaró Franco, consciente de las previsiones de lluvia para los próximos días.

Franco destacó la valentía de los artesanos de todo el mundo que exponen sus creaciones incluso bajo la lluvia, y animó a los toledanos y visitantes a hacer lo mismo en este fin de semana de celebración artesanal.

Durante la inauguración, Franco elogió la colaboración público-privada en la organización de la feria, expresando sus deseos de un exitoso fin de semana comercial para los artesanos, a pesar de haber comenzado un día más tarde de lo previsto.

El presidente autonómico, Emiliano García-Page, anunció que la edición de Farcama Primavera 2025 se llevará a cabo en Oporto, y dejó entrever la posibilidad de que en 2026 la feria se celebre en Francia, "lo más al sur posible".

Además, García-Page hizo referencia al viento que afectó a un día de la feria, elogió la resistencia de los artesanos frente a esta dificultad y citó palabras del exprimer ministro británico Winston Churchill para destacar su admiración por la determinación del sector artesanal.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, mencionó el proyecto 'Toledo Emerge', que restaurará cinco edificios abandonados en el Casco Histórico, convirtiendo uno de ellos en el Museo de la Ciudad y la Provincia, un espacio que albergará la artesanía local, la espadería, el damasquinado y la cerámica.

Velázquez celebró la designación de la ciudad como la "capital europea de la artesanía" en estos días, y expresó su deseo de que la feria pueda celebrarse en la zona de la Vega el próximo año, una vez concluyan las obras para hacerla más accesible y acogedora.

La presidenta de la Diputación, Conchi Cedillo, anunció la creación de una sección dedicada a la artesanía de la provincia de Toledo en la web de la Institución, con el objetivo de promover y difundir este sector.

Cedillo resaltó la iniciativa de talleres de artesanía organizados por la Diputación, donde los visitantes podrán crear sus propias piezas con las manos y disfrutar de una degustación de productos típicos de los Montes de Toledo, con el fin de defender y promover la artesanía local.

Por último, el presidente de Fracaman, Roberto Perea, alentó a la ciudadanía a visitar la feria y destacó la fortaleza del sector artesanal, que actualmente vive un momento de esplendor y participación en eventos nacionales e internacionales.

La cita de los artesanos de Castilla-La Mancha se extenderá durante cuatro días hasta el domingo, con un día menos debido a la suspensión de la inauguración y actividades del primer día por fuertes vientos en la ciudad.

Entre las atracciones y novedades de esta edición se encuentran un espacio para artesanos jóvenes, el festival ‘Farcama Suena’, y una jornada de encaje de bolillos que reunirá a unas 120 encajeras.

La edición de 2023, que contó con seis días de feria, registró más de 124,700 visitas y generó cerca de 600,000 euros en ventas.