"Familias de Letur y Mira recibirán 250.000 euros de Globalcaja para aliviar los efectos de la DANA"
TOLEDO, 12 de noviembre.
En un gesto significativo de solidaridad transregional, los Servicios Sociales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha se han convertido en el canal de distribución para los 250.000 euros que Globalcaja ha decidido destinar a las familias de las localidades albaceteñas de Letur y la conquense de Mira, duramente afectadas por la reciente DANA que arrasó sus comunidades hace apenas dos semanas.
Estos equipos de atención social no solamente se encargarán de evaluar las necesidades específicas de cada familia damnificada, sino que también aseguraran que la ayuda se reparta de manera justa y efectiva. Su objetivo es claro: ayudar a reconstruir hogares y crear un entorno seguro para los menores y las familias más vulnerables en estos momentos de crisis.
Una vez que se completen los informes de evaluación, serán los ayuntamientos, a través de sus Juntas de Gobierno Local, los responsables de aprobar tanto el importe de las ayudas como a los beneficiarios que recibirán el apoyo necesario para su recuperación.
Este acuerdo se formalizó este martes en Toledo mediante un Protocolo de Colaboración en Emergencia, firmado por los alcaldes de Letur, Sergio Marín, y de Mira, Miriam Lava, junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
Pedro Palacios, director general de Globalcaja, ha subrayado que el compromiso de la entidad financiera es que estos 250.000 euros lleguen directamente a las familias impactadas. Consciente de la voluntad de solidaridad que han mostrado sus clientes desde el comienzo de la crisis, también ha anunciado la habilitación de una cuenta bancaria para canalizar esas expresiones de apoyo: "ES41 3190 2082 21 5597290021". Todo lo recaudado en esta cuenta se destinará íntegramente a Cáritas y a Cruz Roja.
Además, Palacios ha puesto de relieve las líneas de financiación que se ofrecen a un interés del 0%, con condiciones preferenciales, destinadas a cubrir cualquier necesidad que puedan tener las personas que han quedado afectadas por esta catástrofe natural. “Recordando a nuestros agricultores, hemos reabierto la línea de adversidades”, afirmó Palacios, quien enfatizó que Globalcaja no busca protagonismo con estas acciones, sino más bien complementar los esfuerzos de ayuda que ya se están realizando.
La alcaldesa de Mira, por su parte, ha agradecido la “enorme sensibilidad y cercanía” que Globalcaja ha demostrado durante este periodo difícil, destacando que el apoyo de 125.000 euros que recibirá su localidad “complementa la ingente labor” que se está realizando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y contribuirá de manera significativa a las familias afectadas.
Lava también destacó el impacto severo que la inundación ha tenido en el sector agrícola y ganadero de su municipio, expresando su esperanza ante un “futuro esperanzador” que comienza a vislumbrarse gracias a la asistencia recibida.
El alcalde de Letur, por su lado, ha instado a la comunidad a confiar en las administraciones, subrayando que su municipio ha sentido el “respaldo desde el minuto uno” por parte del Gobierno central, el regional y la Diputación, un apoyo que le da razones para tener esperanzas en el futuro.
En cuanto a la colaboración de Globalcaja, el alcalde ha expresado su satisfacción al ver restablecido un cajero automático en la localidad, ya que el único que existía fue arrastrado por la riada. Además, ha valorado positivamente que los fondos se destinen directamente a las familias que más lo necesitan en este difícil momento.
“Este gesto, tan emotivo y esperanzador, es fundamental en tiempos tan difíciles, ayudando a las comunidades a encontrar la fuerza necesaria para reconstruir aquello que la naturaleza les ha arrebatado de manera inesperada”, afirmó el regidor de Letur.
Finalmente, la consejera de Bienestar Social alabó la “generosidad” de Globalcaja, asegurando que los 125.000 euros destinados a cada municipio serán gestionados de forma “eficiente y transparente”, priorizando a las familias y personas más vulnerables que requieren apoyo para recuperarse de esta crisis.
Tras destacar el “buen funcionamiento” de las oficinas de atención para las familias en ambas localidades, también se refirió a las medidas de urgencia que se han establecido para acelerar la valoración de dependencia o discapacidad de aquellos afectados, así como la reserva de plazas residenciales y la tramitación urgente del servicio de Teleasistencia para quienes lo necesiten, incluso fuera de los perfiles establecidos previamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.