En un avance significativo hacia la movilidad sostenible y la reducción de las tarifas para los usuarios, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde a la prórroga de la bonificación del 100% del peaje de la autopista R-2. Esta medida se extiende por dos años más en el trayecto que va desde el enlace con la A-2 hasta el peaje Guadalajara Norte, beneficio que se verá aplicado a todos los tipos de vehículos, lo que sin duda representa una victoria para la ciudadanía y el medio ambiente.
Desde su implementación el 30 de enero de 2023, esta bonificación ha demostrado ser una estrategia efectiva no solo en aspectos ambientales, sino también en la mejora del nivel de servicio de las infraestructuras. Tal como se ha indicado en un comunicado del Ministerio, la medida ha permitido optimizar los tiempos de recorrido, facilitando el tránsito tanto para aquellos que eligen la R-2 como la ruta más rápida hacia sus destinos, como para los vehículos que permanecen en la red autonómica debido a la mejora general en la vialidad.
Asimismo, la extensión de esta bonificación prevé una disminución en los accidentes en las vías, ya que al redirigir el tráfico hacia una carretera de mayor seguridad como la R-2, se esperan reducir los riesgos de colisiones. Además, se ha observado una merma en el ruido y las emisiones contaminantes en áreas urbanas, al desviar el tráfico hacia la R-2, que transcurre por zonas menos pobladas en comparación con la CM-10, que se encuentra cerca de áreas residenciales de Guadalajara.
Por estas razones, el Ministerio ha optado por extender esta bonificación hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta decisión no solo beneficia a los usuarios de la Ciudad del Transporte, que en el futuro se verán favorecidos por nuevos desarrollos logísticos, sino que también impacta positivamente en la movilidad de las carreteras CM-10 y CM-101, promoviendo un entorno más accesible y seguro para todos.
La prórroga de esta medida comenzará a ser efectiva a partir del 1 de enero de 2025 y se autoriza en cumplimiento con el Acuerdo del Consejo de Ministros del 3 de diciembre de 2024. Este acuerdo regula las tarifas aplicables en ciertas autopistas de la Red de Carreteras del Estado, además de alinearse con el convenio de gestión entre la Administración General del Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, que establece las normas para la explotación de estas vías.
Finalmente, cabe destacar que la puesta en marcha de esta bonificación también depende de un convenio de colaboración firmado entre Seitt y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este acuerdo se especifican los importes máximos que la Junta compensará a la Sociedad por la pérdida de ingresos derivada de la aplicación de esta medida, lo que subraya el compromiso conjunto por una movilidad más sostenible y accesible para toda la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.