24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Estudiantes que finalicen el Máster en Gestión de Entidades Locales de UCLM accederán a bolsa de trabajo temporal.

Estudiantes que finalicen el Máster en Gestión de Entidades Locales de UCLM accederán a bolsa de trabajo temporal.

CUENCA, 11 de noviembre. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha lanzado un innovador Máster en Gestión, Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales. Este programa ofrecerá a los estudiantes que logren finalizarlo la oportunidad de ingresar directamente en una bolsa de trabajo, facilitando así su posible nombramiento como funcionarios interinos. Esta información fue confirmada por el consejero de Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la firma de un convenio histórico entre la Junta, la UCLM y las diputaciones provinciales.

El máster, que comenzará en enero de próximo año, contará con un cupo inicial de 40 plazas y tendrá una duración equivalente a un año académico. Su formato será principalmente online, lo que permite a los participantes compaginar su formación con otras responsabilidades. Este programa está diseñado para capacitar a graduados en áreas como derecho, administración de empresas y gestión pública, preparándolos para asumir funciones cruciales en la administración local.

A pesar de que el costo por estudiante es de aproximadamente 1.800 euros, las instituciones que han suscrito el convenio han decidido subvencionar parte del importe, de forma que cada alumno solo tenga que afrontar un coste de 210 euros. Esta medida busca garantizar que la formación sea accesible y atractiva para los futuros profesionales del sector público.

Durante su intervención, Ruiz Molina enfatizó que este máster surge como una respuesta a las carencias que enfrentan muchas administraciones, específicamente el déficit de profesionales como secretarios, interventores y tesoreros, pilares fundamentales para asegurar la operatividad de los ayuntamientos. En Castilla-La Mancha, de los 955 puestos necesarios en estas áreas, 633 permanecen vacantes, lo que ha llevado a la Junta a gestionar en los últimos años varios procesos selectivos para la creación de bolsas de trabajo.

El rector de la UCLM, Julián Garde, apoyó las afirmaciones de Ruiz Molina, augurando un gran interés por el máster y anticipando que "morirá de éxito" debido a la alta demanda de formación en este ámbito. Garde también destacó la necesidad imperiosa de recualificación de los profesionales que ya están trabajando en la administración pública, muchos de los cuales no han tenido oportunidades de formación continua en décadas.

Además, el rector expresó su gratitud a la Diputación de Guadalajara por unirse a este convenio, destacando la importancia de colaborar con una universidad pública en la implementación de esta iniciativa que repercutirá positivamente en las administraciones locales.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, resaltó que, aunque este convenio no se caracteriza por ser el de mayor volumen económico, su relevancia radica en la necesidad de contar con personal cualificado en los ayuntamientos, dado que secretarios e interventores juegan un papel vital en la gestión municipal.

Martínez Chana también abordó la dificultad del acceso a secretarios e interventores en pueblos de Cuenca y Guadalajara, señalando que la escasez de estos profesionales complica la aplicación de la normativa europea. Expresó su deseo de que este máster sirva para formar una nueva generación de estos profesionales y que los estudiantes tengan la oportunidad de realizar prácticas en los propios ayuntamientos.

El acto concluyó con la intervención del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien se mostró orgulloso de que la universidad regional esté constantemente explorando formas de contribuir más allá de su ámbito tradicional, en esta ocasión, para abordar una problemática que afecta al tejido local. García-Page también destacó el valor del acuerdo entre diferentes administraciones, contrastándolo con el clima de “frentismo” que, según él, se vive en otros lugares.