24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Este martes comienza la construcción del nuevo centro del 112 en Castilla-La Mancha.

Este martes comienza la construcción del nuevo centro del 112 en Castilla-La Mancha.

CUENCA, 11 de noviembre. Este martes marcará un hito significativo en la evolución de los servicios de emergencia en Castilla-La Mancha, con la colocación de la primera piedra del nuevo edificio del 112. Este evento ha sido anunciado por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante un acto celebrado en Cuenca que resalta la importancia de invertir en la seguridad y atención ciudadana.

El nuevo centro del Servicio de Urgencias y Emergencias del 112, como ya había anticipado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, se caracteriza por su amplitud. Con una superficie de 4.500 metros cuadrados, este edificio multiplicará por cuatro el espacio disponible actualmente, una mejora esencial para atender de manera eficiente las crecientes demandas de la población.

Durante la ceremonia, García-Page también abordó la firma de un convenio de colaboración entre la Junta, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y las cinco diputaciones provinciales. Este acuerdo tiene como objetivo la creación y el desarrollo de un Máster Universitario en Gestión, Organización y Funcionamiento de las entidades locales, lo que subraya la interconexión entre la educación superior y la gestión pública en la región.

En su discurso, el presidente destacó la urgencia de mantenerse preparado ante las emergencias y defendió la necesidad de realizar inversiones en estos servicios vitales. Agradeció especialmente al consejero de Hacienda, enfatizando que su equipo ha tomado en serio la importancia del 112 y todos los recursos que sostienen este sistema. También expresó su preocupación por el estado del mismo, señalando que, en ocasiones, se enfrenta a olvidos, recortes y desmantelamientos que amenazan su eficacia.

“Es esencial que dirijamos nuestros recursos hacia estos servicios prioritarios. Deberíamos estar a la vanguardia en su financiación y estructuras. Aun así, nuestro mayor deseo sería que estos servicios nunca tuvieran que ser utilizados, porque eso significaría que no hay emergencias. En ese sentido, nos sentiríamos completamente satisfechos con nuestra inversión”, concluyó García-Page, enfatizando la necesidad de priorizar la seguridad de la población por encima de todo.