24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Tribunal de Cuentas destaca una colaboración efectiva con las comunidades autónomas y pide un mayor reconocimiento externo de su trabajo.

El Tribunal de Cuentas destaca una colaboración efectiva con las comunidades autónomas y pide un mayor reconocimiento externo de su trabajo.

TOLEDO, 11 de diciembre. En una jornada significativa para la rendición de cuentas en España, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, ha resaltado la efectiva colaboración entre su institución y las comunidades autónomas. Durante una rueda de prensa, afirmó que este trabajo conjunto es fundamental para asegurar que la gestión de los recursos públicos sea percibida por la ciudadanía como un engranaje de confianza y garantía en el uso de los presupuestos.

Chicano, quien estuvo acompañada por Fernando Andújar, presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, y Manuel Alejandro Cardenete, presidente de Asocex y de la Cámara de Cuentas de Andalucía, realizó estas declaraciones en el marco de la Conferencia de Presidentes de los órganos de control externo. Este encuentro tuvo lugar en Toledo y es un espacio relevante para el intercambio de buenas prácticas y experiencias en la fiscalización de las cuentas públicas.

La presidenta del Tribunal de Cuentas enfatizó que "la colaboración con todas las comunidades autónomas es fluida, leal y efectiva". Destacó que se están trazando objetivos claros que permiten el establecimiento de un esquema robusto de control externo. "Nuestro propósito es garantizar el buen uso de los fondos públicos y posicionar a nuestros profesionales como referentes en el ámbito de la auditoría", subrayó Chicano.

Al ser cuestionada por los periodistas sobre el estado actual de la rendición de cuentas, Chicano reconoció un avance notable en la disposición de las comunidades autónomas para rendir cuentas. Sin embargo, advirtió que todavía se requiere de un "reflejo externo más potente" que permita a la ciudadanía ver el trabajo realizado como una verdadera garantía de la gestión pública.

En relación a la Conferencia, la presidenta recordó que esta es una de las dos reuniones anuales que celebran los presidentes de órganos de control externo con la finalidad de generar sinergias y promover un trabajo colaborativo. "Estamos aquí para hacer un esfuerzo coordinado que nos permita enfrentar de manera efectiva los desafíos de la auditoría pública", afirmó.

Por su parte, Fernando Andújar, presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, expresó que esta reunión pone de manifiesto que la existencia de órganos autonómicos de fiscalización no obstaculiza sino que fortalece las políticas contra la corrupción y asegura un marco unificado para el control de las finanzas públicas.

En coincidir con el tercer aniversario de la creación de la Cámara de Cuentas, Andújar anunció que próximamente se publicarán informes cruciales, tales como la Cuenta General de Castilla-La Mancha de 2021, un análisis sobre la Universidad de Castilla-La Mancha, y el informe sobre las entidades locales de 2022. No obstante, subrayó que persiste un "grave problema" de rendición de cuentas en los entes locales, donde el índice sigue siendo preocupantemente bajo.

A pesar de un incremento del 5,48% en la rendición de cuentas este año, Andújar se mostró alarmado por el hecho de que actualmente un 39% de los entes locales en la región aún no cumplan con sus obligaciones. "Es preocupante, ya que es comparable a que los ciudadanos dejen de presentar su declaración de la renta", reflexionó.

El presidente de la Cámara de Cuentas también destacó la relevancia de la colaboración entre su entidad y las diputaciones para ayudar a los ayuntamientos en su labor de rendición. En respuesta a preguntas sobre ejemplos concretos de falta de transparencia, mencionó el caso del Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación de Cuenca, resaltando la contradicción de que algunas de estas entidades sí presenten cuentas ante el Ministerio de Economía y Hacienda para acceder a subvenciones estatales.

A pesar de los obstáculos, Andújar se mostró optimista sobre la evolución de la conciencia en la comunidad autónoma respecto a la "necesidad de ser transparentes", asegurando que este entendimiento crecerá con el tiempo.

Finalmente, para consolidar la función de supervisión que realiza, Andújar anticipó que su organismo firmará un convenio con la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, lo que permitirá notificar cualquier conducta delictiva o irregular que pueda surgir, más allá de errores cometidos en el ejercicio contable.

En otro momento de la conferencia, Cardenete mencionó que se aprobaron tres guías de fiscalización para estandarizar la auditoría entre las cámaras de cuentas, buscando así ser el más objetivos posible en su labor. También se anunció un próximo encuentro técnico que se llevará a cabo a finales de noviembre en Córdoba, donde cerca de 300 auditores y funcionarios de toda España se reunirán para reforzar esta labor de fiscalización que tienen encomendadas.