24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"El Sescam impulsa una guía para mejorar la atención sanitaria a la población inmigrante"

TOLEDO, 12 Oct.

Una nueva herramienta, la 'Guía de Atención a Personas Migrantes. Mediación Sanitaria Intercultural', ha sido lanzada en formato web para brindar a los profesionales sanitarios las habilidades necesarias en el cuidado y atención de la población inmigrante. La iniciativa ya se encuentra disponible en la página oficial de la Junta de Castilla-La Mancha, proporcionando un recurso fundamental en un mundo cada vez más diverso.

La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, destacó la importancia de estos recursos en un contexto pluricultural, donde la integración y el cuidado de la población migrante son aspectos fundamentales. Esta guía se presenta como una valiosa herramienta para abordar las barreras idiomáticas y culturales que a menudo dificultan la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios.

La interpretación multilingüe se ha demostrado como una estrategia efectiva para superar estas dificultades, garantizando un acceso equitativo a la atención sanitaria. Desde la Consejería de Sanidad, en colaboración con las distintas gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se ha implementado un servicio de interpretación telefónica multilingüe, disponible las 24 horas del día para garantizar una atención óptima a todos los pacientes, independientemente de su origen o idioma.

En un contexto internacional marcado por conflictos y desplazamientos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, la necesidad de apoyar a personas refugiadas se ha convertido en una prioridad. Esta guía se ha desarrollado con la colaboración de reconocidos profesionales sanitarios y expertos en migración y salud, con el objetivo de proporcionar herramientas efectivas para enfrentar este desafío.

La presentación de la Guía en unas jornadas sobre Mediación Sanitaria Intercultural ha sido el marco perfecto para resaltar la importancia de esta iniciativa. Ponentes de diversas instituciones, junto con profesionales y mediadores, han destacado su valor como una herramienta fundamental en la atención de las necesidades de la población inmigrante en su diversidad.