24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Rey aborda con diversos sectores el impacto económico de la DANA.

El Rey aborda con diversos sectores el impacto económico de la DANA.

En una jornada centrada en la crisis provocada por la DANA, el Rey Felipe VI ha llevado a cabo dos audiencias clave este miércoles, primero con líderes empresariales y representantes de la banca y las aseguradoras, y posteriormente con los principales sindicatos del país. Su propósito ha sido examinar de manera conjunta las repercusiones económicas y sociales que ha dejado el devastador fenómeno meteorológico en diversas regiones, especialmente en el este y sur de España.

El Rey, junto a la Reina Letizia, ha ajustado su agenda para priorizar la atención sobre las consecuencias del temporal. Este cambio de enfoque refleja la preocupación del monarca por la situación de los miles de afectados que han sufrido en sus comunidades debido al desbordamiento de las lluvias y el posterior impacto en la economía local.

Durante la mañana, Felipe VI recibió en el Palacio de la Zarzuela a representantes de las organizaciones empresariales más destacadas, incluidas las de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, donde las consecuencias de la DANA han sido más severas. Entre los asistentes se encontraban Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Gerardo Cuerva Valdivia de CEPYME; Salvador Navarro de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV); y otros líderes regionales que se unieron en este esfuerzo de colaboración y reconstrucción.

La reunión sirvió para que los empresarios, entre ellos Lorenzo Amor Acedo, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), y María Aranzazu del Valle Schaan, presidenta de UNESPA, expresaran su compromiso para ayudar a restaurar la normalidad en las áreas afectadas. Garamendi, tras el encuentro, compartió que se trasladó al Rey un mensaje claro: las empresas están dispuestas a colaborar con las instituciones en un proceso que podría extenderse por un largo periodo, enfatizando la necesidad de una intervención efectiva y estructurada.

También se abordaron temas cruciales como el estado de los seguros post-DANA y la necesidad de financiar la recuperación de pequeños negocios que están luchando para sobrevivir en este difícil contexto. La posibilidad de un plano de cooperación entre el sector privado y público fue uno de los puntos destacados por Garamendi, quien hizo un llamado a dejar de lado la confrontación política y a trabajar juntos en pro de la sociedad. "No sobra nadie", aseguró el líder empresarial, enfatizando la necesidad de unidad en tiempos de crisis.

Más tarde, en la tarde de ese mismo día, el monarca se reunió con los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente. Durante esta audiencia, los líderes sindicales subrayaron la urgencia de activar medidas inmediatas para mitigar el impacto económico y social de la DANA, especialmente en Valencia. La necesidad de actuar con rapidez y efectividad fue uno de los principales mensajes transmitidos al Rey.

Álvarez y Sordo expresaron su satisfacción con la reunión, agradeciendo a Felipe VI su interés en la situación actual y su genuina preocupación por los trabajadores afectados. Ambos dirigentes sindicales hicieron hincapié en la importancia de la cohesión nacional y la agilidad en la implementación de soluciones concretas.

Aparte de sus encuentros con empresarios y sindicatos, el Rey Felipe VI también recibió anteriormente al secretario general iberoamericano, Andrés Allamand. Durante este encuentro, se discutieron los preparativos para la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cuenca, Ecuador, la próxima semana, a la cual el monarca tiene previsto asistir. Para esta reunión, Felipe VI estuvo acompañado por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, lo que demuestra el interés del monarca en fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación en la región.