24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

'El Principito' llevará la magia de la Navidad a la ficción sonora, recordándonos la importancia de mantener viva nuestra esencia infantil.

'El Principito' llevará la magia de la Navidad a la ficción sonora, recordándonos la importancia de mantener viva nuestra esencia infantil.

TOLEDO, 23 de diciembre. En una iniciativa que busca acercar la cultura a los hogares de Castilla-La Mancha, la ficción sonora producida por Radio Castilla-La Mancha de la emblemática obra 'El Principito' llegará a los oyentes el próximo 25 de diciembre, coincidiendo con la celebración navideña. Este proyecto se propone convertir el sonido en un vehículo para evocar emociones, invitando especialmente a los adultos a reconectar con esa parte infantil que a menudo se pierde en la adultez.

Eduardo Gutiérrez, director de la adaptación, resaltó en declaraciones a Europa Press que "a veces nos olvidamos del Principito que llevamos dentro y nos convertimos en adultos, nos hacemos demasiado rígidos, demasiado serios". Su afirmación subraya la relevancia de mantener viva la chispa de la imaginación, algo que la obra busca fomentar a través de su narrativa sonora.

Los oyentes serán partícipes de un viaje por la historia a medida que se presentan los personajes y las situaciones. Gutiérrez anima al público a estar "muy atento" a la posibilidad de que en cualquier momento pueda surgir "un principito". "Y no tenemos que dejarlo escapar", enfatizó con un tono urgente, instando a una mayor conexión con la obra.

Esta adaptación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry incluye algunos personajes nuevos, pensados para enriquecer la experiencia del formato radiofónico. Sin embargo, la intención del director es evitar el uso de un narrador: "simplemente queremos que la acción se inicie y llegue hasta el final", explicando así una aproximación más dinámica a la narrativa.

En un contexto marcado por la omnipresencia de pantallas y redes sociales, Gutiérrez destaca la importancia de ofrecer a los niños un espacio para desconectar y dejar volar su imaginación. "Hace falta que los niños se sienten a hacer algo con tiempo, sin prisas", afirmó, indicando la necesidad de cultivar momentos de calma y creatividad en la infancia.

El personaje principal, que reside en un diminuto planeta, cada año realiza un viaje a la Tierra con el propósito de conocerla y experimentar su esencia. La voz del protagonista será interpretada por Diego Torner, quien previamente participó en el musical 'Los chicos del coro'.

El inicio de esta travesía se da con el encuentro del Principito con el aviador, figura central que representa la "mente" y "creatividad" en la historia. Esta voz será aportada por Gabi Jiménez, reconocido por su participación en series como 'Sensación de Vivir', lo que aporta un toque familiar y nostálgico a la narración.

El recorrido del Principito también incluye la importante figura del zorro, quien ofrece valiosos consejos y será interpretado por el mismo Gutiérrez, quien confesó que se trata de un personaje que siempre ha querido representar. Otros personajes, como el rey, el mercader y el eco, serán doblados por Alfonso Hevia, conocido presentador del programa 'Estando contigo' en CMMedia.

A lo largo de su odisea, el Principito cruzará caminos con el aviador niño, la vanidosa y la serpiente, que será interpretada por Aurora González, periodista y presentadora de CMMedia. También se encontrarán con la "mujer, la nube o la rosa", un papel que será tomado por Olga Velasco, actriz y directora de doblaje, famosa por haber dado voz a la actriz Emily Blunt en proyectos reconocidos.

Las lecciones que los interpretadores han absorbido durante su proceso creativo incluyen la importancia de conocerse a sí mismos para vivir con coherencia y felicidad. Este mensaje se dirige especialmente a los adultos, instándoles a no olvidar su mentalidad infantil y a evitar la trampa de la superioridad ante los demás, como han compartido los miembros del elenco en sus reflexiones con Europa Press.

La emisión de esta encantadora ficción sonora tendrá lugar el 25 de diciembre a las 12:00 horas en Radio Castilla-La Mancha y CMMPlay. Además, habrá una redifusión el día 6 de enero, Día de Reyes, tanto en la televisión autonómica como en la radio pública regional, a las 12:00 horas nuevamente.

El Gobierno regional también se ha comprometido a llevar esta extraordinaria experiencia a seis localidades de Castilla-La Mancha durante estas navidades. Las representaciones se realizarán en diversas fechas y lugares, comenzando el 26 de diciembre en Tarancón (Cuenca), continuando el 27 en Manzanares (Ciudad Real), el 28 en Marchamalo (Guadalajara), el 30 en La Roda (Albacete) y culminando el 11 de enero en Talavera de la Reina (Toledo), tras una primera actuación que tuvo lugar en el Teatro Rojas de Toledo el pasado 11 de diciembre.