24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El presidente de las Cortes de C-LM recibió 98.070 euros del Parlamento regional.

El presidente de las Cortes de C-LM recibió 98.070 euros del Parlamento regional.

TOLEDO, 7 de noviembre.

El actual presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho pública su declaración de actividades, bienes y rentas, revelando que ha recibido un total de 98.070 euros de la institución. Esta información se ha difundido a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y ha sido recogida por Europa Press.

En detalle, Bellido ha recibido 80.521,66 euros por su labor en el Parlamento regional, además de 17.548,60 euros en concepto de indemnización. Su declaración también indica que posee una vivienda de 197 metros cuadrados en Azuqueca de Henares, que comparte al 50% en términos de propiedad. En el ámbito financiero, reporta tener una cuenta personal con un saldo de 29.786 euros y otra cuenta familiar que asciende a 121.610 euros.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Parlamento, Josefina Navarrete, ha declarado unos ingresos totales de 60.391,28 euros, además de los mismos 17.548,60 euros de indemnización que Bellido. Navarrete es propietaria al 100% de una vivienda de 149 metros cuadrados en Barrax, además de una ampliación de 73 metros cuadrados. Sus cuentas reflejan un saldo de 22.693 euros y un plan de pensiones de 4.921,52 euros.

En un ámbito similar, el vicepresidente segundo, Santiago Lucas-Torres, reportó ingresos de 30.765,83 euros de las Cortes, junto con 9.283,60 euros en indemnización y 1.487,50 euros por gastos de locomoción. Asimismo, recibió 1.500 euros de una mutua de accidentes laborales, 9.420 euros por servicios de consultoría y 3.000 euros de arrendamiento de bienes inmuebles y negocios.

En lo que respecta a sus propiedades, Lucas-Torres posee al 50% tres viviendas de 88, 177 y 153 metros cuadrados y dos garajes en Campo de Criptana. También tiene una propiedad de 129 metros cuadrados y dos garajes al 100% en la misma localidad, así como otras propiedades en diversos porcentajes en Miguel Esteban. En Madrid, cuenta con una vivienda de 136 metros cuadrados, así como una más amplia, de 623 metros cuadrados en Arenales de San Gregorio, también al 50% de propiedad.

En el ámbito empresarial, declara poseer el 50% de una firma valorada en 101.500 euros, el 29,62% de otra empresa tasada en 60.101,20 euros, así como un 19,71% de una tercera con un valor de 219.400 euros y el 50% de otra compañía valorada en 95.000 euros. En sus cuentas, se detalla un saldo medio de 31.480 euros, un fondo de pensiones de 11.526,93 euros y un seguro valorado en 15.606,25 euros.

El secretario primero de las Cortes, Fernando Mora, reportó 60.391,28 euros más 17.548 euros de indemnización y 101,34 euros en intereses de activos financieros. Mora es el propietario de un piso de 100 metros cuadrados en Toledo, una vivienda unifamiliar de 233 metros en Nambroca, y una plaza de garaje en Toledo, así como un inmueble de 60 metros cuadrados en Chipiona, todos ellos al 50% de propiedad. Su saldo bancario totaliza 139.930 euros.

La secretaria segunda de las Cortes, Tania Andicoberry, reportó ingresos de 30.765,83 euros de las Cortes, 9.283,60 de indemnización y 4.264 por locomoción. También recibió 10.377,93 euros del Ayuntamiento de Almansa, 1.001,41 como letrada y 269,42 como intereses. Andicoberry posee un piso de 95 metros cuadrados en Almansa y otro de 80 metros en Santa Pola, ambos al 50%, además de una plaza de garaje. En su cuenta bancaria, dispone de un saldo de 12.700 euros y un seguro de vida por 150.000 euros.

En cuanto a los grupos parlamentarios, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Tomás Godoy, declaró recibir 66.107 euros de las Cortes, más 17.548,60 de indemnización y 4.193,50 en locomoción. Además, reportó ingresos de 4.078,82 euros por actividades agrícolas, 3.612,32 como productor de energía, 22,95 en intereses de cuentas y 4.500 por arrendamiento. Godoy es propietario de varias viviendas y terrenos rústicos en distintas localidades.

La secretaria socialista, Ana Isabel Abengózar, reportó ingresos de 63.391,28 euros de las Cortes, 17.548,60 de indemnización y 1.260 en gastos de locomoción. Abengózar tiene un inmueble industrial al 50% y un saldo bancario de 90.000 euros.

Por su parte, el presidente del PP, Paco Núñez, registró ingresos de 60.391,28 euros, además de 17.548,60 por indemnización y 1.440 euros en gastos de locomoción. Declara poseer un terreno urbano en El Casar y una vivienda en Almansa, ambas al 50%. Sus cuentas reflejan un saldo de 6.000 euros y otra menor de 1.000 euros.

La portavoz del PP, Carolina Agudo, recibió 30.765,83 euros de las Cortes, además de 37.106,47 euros del Senado y 9.283,60 euros en indemnización. Agudo posee una parcela urbana de 2.500 metros cuadrados en Toledo, así como una cuenta con 5.670,28 euros.

En relación a Vox, el presidente del Grupo Parlamentario, David Moreno, reportó ingresos de 30.765,83 euros de las Cortes, además de 9.283,60 euros en indemnización y 622,50 por locomoción. Moreno también gana 3.500 euros a través de actividades profesionales y 2.062,57 por el arrendamiento de una nave. Sus propiedades incluyen varias casas y naves en Talavera.

Por último, el portavoz de Vox, Iván Sánchez, declaró ingresos de 30.765,83 euros de las Cortes, 9.283,60 de indemnización, y 1.562,50 en gastos de locomoción. Además, reportó ingresos de 14.247,92 euros de la Diputación de Guadalajara y 7.613,88 euros del Ayuntamiento de Alovera. Sánchez posee una vivienda de 280 metros cuadrados en Alovera y acciones valoradas en 23.000 euros en dos distintas empresas, además de un saldo de 32.500 euros en sus cuentas bancarias.