24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El PP rechaza por completo los presupuestos de 2025, advirtiendo que generarán "mayor deuda, déficit y impuestos" en CLM.

El PP rechaza por completo los presupuestos de 2025, advirtiendo que generarán

TOLEDO, 8 de noviembre. El diputado autonómico y portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha argumentado hoy que su partido presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Junta de Comunidades para 2025. Según Serrano, estas nuevas cuentas públicas traerán consigo un aumento de la deuda y del déficit, así como un incremento en la carga impositiva, pero una notable disminución en las inversiones y un olvido generalizado de los compromisos esenciales para los municipios de la región. Además, Serrano ha hecho hincapié en el aparente desconexión del presidente regional, Emiliano García-Page, con la realidad que viven los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

En una rueda de prensa celebrada en las Cortes regionales, el portavoz del PP ha criticado duramente al Ejecutivo autonómico por reproducir lo que considera "prácticas habituales" en la elaboración de los presupuestos. Entre sus quejas destacan la falta de transparencia en cuanto al cierre de ejercicios anteriores y la ausencia de información contable que permita una mejor comprensión de la situación financiera de la región, así como la falta de inclusión de la Ley de Acompañamiento.

Serrano también ha manifestado que la reciente catástrofe ocasionada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) debería tener un peso significativo en los próximos presupuestos. Además, ha solicitado la urgente activación del Fondo de Contingencia, tal como su partido ha venido exigiendo en los últimos tiempos, según señalan en un comunicado de prensa.

El dirigente popular ha mencionado que, mientras se sigue discutiendo un nuevo modelo de financiación autonómica que, a su juicio, no se menciona en el informe económico-financiero, sus expectativas indican que este se verá perjudicado por la reciente negociación bilateral que supuestamente favorecerá intereses separatistas.

El portavoz también ha advertido que los presupuestos contemplan un aumento de impuestos que impactará directamente en los ciudadanos. Se estima que la recaudación para el año 2025 crecerá en casi 300 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,88 % en comparación con el año anterior. En este sentido, se anticipa que los impuestos directos aumenten un 13,53 % y los indirectos en un 30 %.

En detrimento de los ciudadanos, el PP critica que solo se destinen 16 millones menos en beneficios fiscales, mientras que se introduce un nuevo impuesto sobre el agua que, a juicio de Serrano, ilustra el intencionado afán recaudatorio de la administración. Junto a este impuesto, el también conocido como canon del agua se suma a otros gravámenes, como el relativo a la utilización de vertederos, que según el Partido Popular, demandarán mayores transferencias hacia la Junta de Comunidades, que aumentarán un 537,84 % en comparación con el ejercicio anterior, mientras que las transferencias a los Ayuntamientos disminuyen un 60 %.

Respecto a las inversiones, Serrano ha calificado las partidas presupuestarias de “papel mojado”, ya que muchas de ellas se repiten y, en su mayoría, no se ejecutan con la diligencia necesaria. Ha subrayado que, de los 370 millones de euros asignados en 2023, se ha reducido la cifra a 301 millones para el presente presupuesto.

Desde el Partido Popular se han expresado preocupaciones sobre la disminución del presupuesto en todas las consejerías, siendo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) el que sufre la mayor reducción, con un recorte de casi 70 millones de euros. La formación denuncia que en estos presupuestos no se contempla el financiamiento necesario para implementar la Carrera Profesional ni la modernización de la Atención Primaria, que es esencial para abordar las largas listas de espera que perjudican a la ciudadanía.

En términos de bienestar social, Serrano ha señalado que las cuentas para el próximo año son inadecuadas para atender necesidades básicas como asistencia y comidas a domicilio. De hecho, se ha planteado una reducción en el presupuesto destinado a los Servicios Sociales de Atención Primaria en más de 2.182.890 euros, así como en ayudas de integración social que se ven afectadas disminuyendo en más de medio millón de euros.

En el ámbito educativo, para 2025 se destina un 15,48 % del crédito que, según Serrano, pone en evidencia la falta de compromiso del Gobierno con la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, una promesa que Página hizo con gran pompa en julio de 2023 y que ahora parece desvanecerse.

Los presupuestos, a juicio del portavoz del PP, también evidencian una carencia notable en materia de infraestructuras, ya que no se prevé ni un solo kilómetro de autovías ni inversiones significativas en logística, a lo que se suma la no inclusión de la prometida tarifa plus para autónomos, cuya asignación de más de 10 millones de euros, anunciada previamente por Page, ha desaparecido sin justificación.

Además, Serrano ha enfatizado que los recortes en las partidas presupuestarias son insuficientes no solo para las áreas de Agricultura, Cultura y Deporte, sino que se producen en un año en el que Castilla-La Mancha ostenta el estatus de ser Región Europea del Deporte.

Por último, el representante del PP ha vinculado la presentación de estos presupuestos al contexto de la armonización fiscal impuesta por García-Page, la cual, según su crítica, ha sido abrazada por el PSOE a nivel nacional. A su juicio, esta medida no busca reducir la carga fiscal de los castellanomanchegos, sino todo lo contrario: incrementar los impuestos para todos los ciudadanos, incluidos los que desean una gestión más eficiente.

Serrano ha concluido afirmando que, en una década de gobierno, la administración regional ha demostrado incapacidad para mejorar la posición de Castilla-La Mancha en indicadores económicos y sociales, manteniéndose en la parte baja de la tabla. Según sus palabras, estos nuevos presupuestos representan un legado de los anteriores, con características que perpetúan la deuda, el déficit y los impuestos, mientras disminuyen las inversiones necesarias para el desarrollo de la región.

Finalmente, el portavoz popular ha resaltado que la evolución de la economía en Castilla-La Mancha es aun menos dinámica que en el resto del país, registrando un crecimiento tres veces menor. Para agravar la situación, ha subrayado que el esfuerzo fiscal que soportan los ciudadanos de la región se encuentra entre los más altos de España, así como el hecho preocupante de que más de 660.000 personas se encuentren en riesgo de pobreza y exclusión social.

En cuanto al déficit, las proyecciones para el ejercicio 2024, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), indican que cerrará en un 0,3 %, lo cual representa una desviación preocupante respecto al objetivo de déficit cero marcado por el Gobierno. Además, se estima que el déficit para los presupuestos de 2025 se ubique en un 0,4 %, cuatro veces más que lo que anticipa el Ejecutivo regional, lo que ha suscitado serias críticas por parte de Serrano y su partido.