El PP de C-LM reprocha a Page su falta de apoyo y su ausencia en el debate sobre la DANA en las Cortes.
TOLEDO, 15 de noviembre.
Este viernes, Juan Antonio Moreno Moya, secretario general del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, ha utilizado términos contundentes para describir la inexcusable ausencia del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, durante el debate crucial relacionado con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y las medidas a implementar para abordar la crisis que dejó a su paso. Moreno ha calificado su falta de presencia como un "desprecio" hacia los afectados y una "dejación de funciones imperdonable".
En una rueda de prensa, donde también estuvieron presentes los diputados autonómicos Nacho Redondo y Juan Antonio Martín-Buro de las provincias de Guadalajara y Cuenca, respectivamente, Moreno subrayó la gravedad de que García-Page no estuviera presente en un debate que consideraron vital. Los representantes del PP expresaron su preocupación ante la falta de intervención del presidente en un momento tan crítico, donde se discutían las acciones gubernamentales y las posibles soluciones a la calamidad que afectó a diversas localidades.
El debate del jueves en el Parlamento se centró en las acciones de gestión del Gobierno y las iniciativas necesarias para la reconstrucción, especialmente en las localidades más devastadas de Albacete, Cuenca y Guadalajara. Entre las más afectadas se encuentran Mira y Letur, donde, lamentablemente, se han reportado siete víctimas fatales a raíz de la situación generada por la DANA.
Moreno hizo hincapié en lo "injustificable" de la ausencia de García-Page, afirmando que el presidente "no tenía nada más importante que hacer" y, a su juicio, falló en cumplir con sus responsabilidades como líder de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
Para el dirigente del PP, la falta de presencia del presidente regional durante el debate fue una "dejación de funciones imperdonable", especialmente considerando que, además de no estar allí, su voto fue en contra de las ayudas solicitadas para las víctimas de la DANA, en una propuesta expuesta por su partido.
Moreno Moya recordó que el PP, bajo el liderazgo de su presidente, Paco Núñez, formuló múltiples propuestas de ayuda en diversas áreas para quienes sufrieron las consecuencias de la DANA. Estas incluyen subvenciones directas para familias afectadas, destinadas a la reparación de viviendas dañadas y al reemplazo de mobiliario, así como un Plan de realojo dentro del parque de viviendas públicas cuando sea aplicable.
Entre las peticiones de los 'populares', también se encontraban medidas para el sector agrario, incluyendo la implementación de un plan integral para la recuperación de caminos rurales y la restauración de infraestructuras agrarias, así como la agilización en la gestión de solicitudes ante seguros agrarios y la petición de recursos de la PAC para apoyar a agricultores y ganaderos impactados por desastres naturales.
Desde el punto de vista fiscal, se planteó la necesidad de suspender plazos, aplicar bonificaciones y reducciones en la presentación de autoliquidaciones de ciertos impuestos, así como deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas relacionadas con la reparación de viviendas y la reactivación de actividades empresariales.
Además, se incluyó en la propuesta un paquete de ayudas de 25 millones de euros para que los municipios afectados puedan llevar a cabo de forma inmediata la reconstrucción de infraestructuras, todo ello sin menospreciar otras ayudas a las que puedan optar.
Sin embargo, todas estas medidas fueron rechazadas por García-Page y el PSOE en Castilla-La Mancha, lo que, según Moreno Moya, es significativo en términos de desprecio hacia la crisis que atraviesan los municipios afectados.
Por su parte, Nacho Redondo, diputado por Guadalajara, enfatizó que es vergonzoso que en un debate tan crítico, el presidente regional no estuviera presente, considerándolo un acto "lamentable y preocupante".
Redondo relató que en su provincia, la DANA ha afectado unas 500 hectáreas de cultivo, siendo el girasol el más perjudicado, además de la destrucción de caminos que conectan varias localidades. Indicó que los ríos también están colmatados de maleza, impidiendo su limpieza debido a la falta de permisos.
Asimismo, mencionó que las comunidades más impactadas incluyen Villel de Mesa y Peralejo de las Truchas, y expresó su preocupación sobre cómo se gestionarán las ayudas, preguntando si estarán dirigidas a agricultores, autónomos, la reconstrucción de negocios o viviendas, o directamente a las familias que lo necesiten. Resaltó que hay reclamos por parte de alcaldes, como el de Villel de Mesa, solicitando la declaración de zona catastrófica para activar ayudas y restaurar los daños ocasionados.
Redondo también solicitó claridad al Gobierno sobre el proceso de distribución de las ayudas y sugirió una intervención urgente para la limpieza de cauces, además de la necesidad de flexibilizar regulaciones ambientales para apoyar al sector primario en esta crisis.
José Antonio Martín-Buro, del Grupo Parlamentario Popular y diputado por Cuenca, expresó su "tristeza, preocupación e indignación" por la ausencia de García-Page, a quien acusó de despreciar a las comunidades afectadas y las propuestas del PP destinadas a restaurar las zonas dañadas.
Martín-Buro también recordó a aquellos municipios que enfrentaron catástrofes en años anteriores, como en 2021 y 2023, y cuya ayuda se ha demorado. Los habitantes de Buenache de Alarcón, por ejemplo, siguen esperando respuestas sobre las promesas del Gobierno regional.
Además de lamentar la pérdida trágica de un ciudadano mayor en Mira, Martín-Buro destacó que en su provincia hay infraestructuras críticas deterioradas que han dejado a muchos vecinos aislados, especialmente en localidades como Mira, Landete y Garaballa.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a la atención sobre el voto en contra del PSOE a las medidas planteadas por el PP, que estaban orientadas a acelerar la recuperación y reconstrucción de los municipios afectados, subrayando que las propuestas eran solo mecanismos para ayudar al Gobierno de Page a actuar rápidamente. Esto, según él, refleja una vez más la indiferencia del presidente y de su partido hacia las necesidades de las comunidades en crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.