El Pleno designa a estudiantes de la Academia de Infantería como 'Embajadores de Toledo', tras la oposición de PSOE e IU-Podemos.
TOLEDO, 22 de noviembre. Este viernes, durante el desarrollo del pleno municipal ordinario, se tomó una decisión significativa al otorgar el título de 'Embajadores de Toledo' a los Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Escala de Oficiales, así como a los Caballeros y Damas Sargentos alumnos de la escala de Suboficiales del arma de Infantería.
Dicha resolución fue impulsada por una moción presentada por el Grupo Municipal Popular, la cual fue aprobada gracias al apoyo de Vox, mientras que PSOE e IU-Podemos se manifestaron en contra, reflejando así las divisiones políticas dentro del Ayuntamiento.
Este homenaje, como se detalla en el comunicado oficial del Ayuntamiento, busca reconocer la labor de miles de estudiantes que han sido parte de esta Academia a lo largo de sus 74 años de existencia. Estos jóvenes se destacan no solo por su compromiso con la justicia y la defensa de las libertades, sino que además se consideran un modelo de solidaridad y altruismo, tanto en España como más allá de sus fronteras.
La Academia en cuestión forma parte de una tradición educativa en la que cada año se forman aproximadamente 466 alumnos. Este centro no solo honra su rica historia, sino que también abraza el futuro incorporando nuevas tecnologías, investigaciones de vanguardia y materiales de última generación en sus programas de estudio. Todo esto con el objetivo de asegurar que sus egresados sean competentes y estén a la altura de sus colegas de otros países vecinos.
Dentro de las decisiones tomadas en este pleno, se también aprobó otra moción, esta vez presentada por Vox, que busca mejorar el servicio de transporte en Toledo. La propuesta solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que aborde y solucione las numerosas incidencias y retrasos que afectan la línea Madrid-Toledo, además de proporcionar información clara y precisa sobre dichos problemas y restablecer los horarios que estaban en vigor antes de marzo de 2020. Asimismo, pide a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que contribuya brindando la información necesaria sobre los retrasos en la línea de autobús Toledo-Madrid.
Una tercera moción también obtuvo el visto bueno, nuevamente con la alianza de PP y Vox, que exige la convocatoria inmediata de elecciones generales y la dimisión del Gobierno que preside Pedro Sánchez. En este contexto, se manifiesta un rechazo enfático a lo que se considera una "degradación institucional" por parte del Ejecutivo nacional, resaltando la grave amenaza que esto representa para la unidad y la igualdad de los españoles, y en general, para nuestro Estado de Derecho.
En contraste, el resto de las mociones presentadas no lograron prosperar. Destaca una iniciativa conjunta del PSOE e IU-Podemos, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que fue desestimada en el pleno.
La concejal del Grupo Municipal Popular, Marisol Illescas, criticó al PSOE por lo que considera hipocresía, instándoles a priorizar el trabajo y el compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Por su parte, la vicealcaldesa Inés Cañizares recordó que las políticas de igualdad son una prioridad en todo el Ayuntamiento, y reafirmó su firme oposición a cualquier forma de violencia, independientemente de su origen o del agresor.
En un tono más crítico, la viceportavoz socialista Ana Abellán lamentó que PP y Vox continúan minimizando la violencia de género, tratándola como un asunto menor, mientras que en realidad se enfrenta a una "emergencia humanitaria." También expresó su preocupación por los retrocesos que han enfrentado las mujeres desde que la ultraderecha, aliada con el Partido Popular, ha asumido el control de las instituciones.
Además, no prosperó otra moción del Grupo Municipal Socialista que pedía priorizar la contratación en planes de empleo y fomentar la participación ciudadana en la selección de proyectos.
La viceportavoz del PSOE, Nuria Garrido, instó al gobierno municipal a realizar la mayor cantidad de contrataciones posibles en los planes de empleo, recordando que en el último año se prescindió de 92 trabajadores en comparación con el anterior, abogando también por una mayor participación ciudadana en este proceso.
Finalmente, el portavoz de Vox, Juan Marín, arremetió contra los socialistas por cuestionar los planes de empleo del Ayuntamiento, defendiendo que se llevan a cabo con "rigor" y cumpliendo con la legalidad vigente, y les recordó que han sido condenados por el Tribunal Superior de Justicia por no pagar a los trabajadores lo que les correspondía en dicho contexto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.