El Museo Sobrino de Guadalajara presenta la primera exposición del renombrado pintor Antonio Ortiz Echagüe en su lugar de origen.
GUADALAJARA, 14 de diciembre.
En una muestra de aprecio por su legado artístico, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha inaugurado este viernes en el Museo Sobrino la primera exposición dedicada al renombrado pintor Antonio Ortiz Echagüe en su ciudad natal. La exhibición, compuesta por 25 obras cedidas por la familia del artista, junto a un cuadro adquirido por el propio Ayuntamiento, ofrece una rica cronología y geografía que resalta los influencias de los diversos países y continentes que Ortiz visitó en su incesante búsqueda de retratos humanos, incluyendo Italia, Holanda, París, Marruecos y Argentina.
Guarinos ha expresado su profundo agradecimiento a la familia del pintor, resaltando especialmente la presencia de su nieto, Jorge Antonio Ortiz Echagüe, quien viajó desde Argentina para asistir a esta significativa inauguración. También estuvieron presentes varios sobrinos nietos, miembros de la familia del pintor, quienes, al igual que él, han dejado huella en sus respectivos campos, incluyendo la ingeniería militar y la fotografía. La alcaldesa ha elogiado el destacable honor de poder presentar en Guadalajara la obra de uno de sus hijos más ilustres, en un espacio que también rinde homenaje a otro gran artista, Francisco Sobrino, cuyas trayectorias, aunque distintas, se entrelazan en el tiempo.
Antonio Ortiz Echagüe, nacido en Guadalajara en 1883, creció en un hogar situado en la calle Amparo, mientras que su contemporáneo y compatriota Francisco Sobrino Ochoa llegó al mundo en 1932, también en Guadalajara. A pesar de que Ortiz falleció prematuramente en 1942 en Argentina, su influencia perdura y su trabajo queda al descubierto en esta exposición que busca recuperar la memoria de sus aportes artísticos en su tierra natal.
La alcaldesa también ha destacado el invaluable trabajo de Montserrat Fornells, la comisaria de la exposición, no solo por la calidad de la muestra, sino por su extensiva labor de investigación y documentación que pretende colocar a Ortiz Echagüe en el lugar que merece dentro del panorama artístico. “Es fundamental que conozcamos su obra aquí, en Guadalajara, porque ese origen siempre nos conecta y nos llena de orgullo”, afirmó Guarinos.
Fornells enfatizó que, aunque Ortiz Echagüe permaneció solo un breve periodo de su infancia en Guadalajara, es momento de rendir homenaje a un artista que ha sido reconocido internacionalmente, aunque su legado es menos conocido en su propia ciudad y en España. La comisaria agradeció a la alcaldesa y al Ayuntamiento por acoger su propuesta de exhibir esta colección única.
“Ortiz Echagüe expresó el realismo ibérico a través de una obra que internacionalizó el costumbrismo español”, subrayó Fornells. Además, indicó que él, junto a otros artistas de su tiempo como Zuloaga y Sorolla, rompieron con la tradicional pintura de historia y se enfocaron en las vidas de las clases humildes. La exposición, única en su tipo, ofrece la oportunidad de contemplar pinturas y dibujos que, por lo general, no están disponibles para el público.
La inauguración también contó con la participación del concejal de Cultura, Javier Toquero, quien expresó su alegría por regresar a un artista local a su hogar. Asimismo, el historiador Pedro José Pradillo afirmó que esta primera exposición retrospectiva comienza a saldar la deuda histórica que Guadalajara tiene con uno de sus hijos más destacados.
La exposición dedicada a Antonio Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1883 - Buenos Aires, 1942) permanecerá abierta hasta el 16 de febrero de 2025 en el Museo Sobrino. La entrada será gratuita para todos los visitantes, que podrán disfrutarla de martes a domingo en horarios variados. Los lunes, el museo permanecerá cerrado.
Además, este sábado 14 de diciembre, a las 19:00 horas, la comisaria Montserrat Fornells ofrecerá una conferencia en el Museo Sobrino, en la que se abordarán los momentos clave de la vida de Ortiz Echagüe, se analizarán sus técnicas y la iconografía de sus obras expuestas, y se evaluará su contribución al arte de la pintura realista de su época.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.