ALBACETE, 11 de enero.
En una muestra palpable del compromiso del Gobierno regional con la preservación del patrimonio cultural, Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete, llevó a cabo una visita a Munera. El objetivo fue evaluar in situ las recientes obras de renovación en el Museo Fotoetnográfico 'La Molineta'. Estas labores resultaron cruciales tras los daños ocasionados por un fuerte temporal que afectó el eje y las aspas del molino que alberga este significativo recurso turístico.
La intervención, que representó una inversión de 40.000 euros, fue cofinanciada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Durante su recorrido, Ruiz Santos subrayó la importancia de estas acciones, afirmando que “refuerzan el compromiso del Gobierno regional con la conservación y la valorización del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, al tiempo que promueven el turismo y la cultura local”. Lo acompañaron en esta visita el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y la concejal de Turismo, María Ángeles Arenas, quienes compartieron la representación pública del apoyo a estas iniciativas.
El Museo Etnofotográfico La Molineta, situado en la Plaza Emilio Solana Morcillo, se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de Munera, recibiendo alrededor de 2.600 visitantes anualmente. Este museo no solo es un recurso cultural, sino también un catalizador de la identidad local y la historia del municipio, ofreciendo un vistazo a las tradiciones y modos de vida de sus habitantes en el pasado.
Construido en 1861, el edificio que alberga el museo se transformó en espacio museístico en 2006, ya bajo la gestión del Ayuntamiento. Su creación se llevó a cabo con el propósito de rescatar y preservar las singularidades de las actividades, festividades y modos de vida de las generaciones pasadas de Munera, estableciendo un puente entre el ayer y el presente.
Munera, rica en patrimonio turístico, destaca con cuatro recursos declarados Bien de Interés Cultural (BIC), incluyendo el imponente Castillo de Munera, la Iglesia de San Sebastián, la Ermita de Nuestra Señora de la Fuente y el yacimiento arqueológico de la Edad de Bronce conocido como La Mora del Quintanar. Además, el pueblo forma parte de la emblemática Ruta del Quijote y es mencionado en la célebre obra 'Bodas de Camacho' de Miguel de Cervantes, un episodio que se revive cada año a través de representaciones tradicionales en la localidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.